El próximo 5 de abril, Rambleta
presenta ‘El enterrador’, una conmovedora obra teatral que rescata del olvido
una parte fundamental de nuestra historia reciente, rindiendo homenaje a
Leoncio Badía Navarro, conocido popularmente como "el enterrador de
Paterna", quien dignificó a las víctimas de la represión franquista en el
cementerio de su pueblo.
Leoncio Badía trabajó como
sepulturero en el cementerio municipal de Paterna entre 1939 y 1945. En plena
represión franquista, arriesgó su vida depositando en las fosas comunes objetos
personales de los republicanos fusilados, como fragmentos de ropa, botones o
mechones de pelo, con el fin de facilitar su futura identificación por parte de
sus familiares. Su sensibilidad y valentía le permitieron desempeñar un papel
crucial en la localización e identificación de muchas víctimas de los
fusilamientos llevados a cabo en el conocido Paredón de España.
‘El enterrador’, escrita y
protagonizada por Pepe Zapata y dirigida por Gerard Vázquez, es una propuesta
teatral que sumerge al espectador en la historia de un actor que ensaya en
soledad un monólogo que él mismo ha escrito sobre la historia de su familia y
su conexión con el enterrador. Durante su ensayo, revive el papel de un
sepulturero que, entre los cadáveres de cada día, reconoce a un amigo a quien
creía muerto en el frente. Con él se desahoga explicándole su situación sobre
lo que está haciendo y el peligro que corre su vida al intentar preservar la
memoria de los fusilados. Sin embargo, llamadas telefónicas irrumpen su ensayo,
entre ellas la de su madre, cuyos recuerdos confusos por el deterioro de su
memoria le llevan a cuestionar la verdad de su propia historia familiar.
Con un formato íntimo y una
interpretación potente, ‘El enterrador’ es un homenaje a los héroes anónimos de
la Guerra Civil y la posguerra, que revive un episodio sobrecogedor de nuestra
historia reciente, enfrentándonos a la importancia de la memoria y el peso del
pasado en el presente. La función contará con un coloquio posterior en el que
el público podrá profundizar en los temas abordados en la obra, convirtiéndose
en una experiencia que va más allá del teatro para ser un verdadero ejercicio
de memoria y dignidad.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia