La presentación de la Muestra de Teatro Emergente y la Academia del Espectador. A. D.Rambleta aúna por primera vez en Valencia, en una iniciativa pionera, su objetivo de promocionar a las compañía teatrales emergentes con la formación del espectador. La iniciativa llega de la mano de la Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios y ya cuenta para esta primera edición con una decena de inscritos, que quieren descubrir el teatro desde el texto hasta su representación sobre el escenario.
La directora general de Rambleta, Rocío Huet, ha presentado este martes en el centro esta muestra de Teatro Emergente y Academia de Espectadores, que se desarrollará desde mayo a diciembre, acompañada por Rosa Sanmartín y Nel Diago, miembros de la asociación y responsables de la selección de las compañías participantes.
En total se han presentado obras de 15 compañías, de las que el jurado compuesto por el profesorado de la Academia de Espectadores ha seleccionado seis, bajo la temática global de 'Causas', "que surge de los valores que marcan la esencia de Rambleta: la libertad, igualdad y diversidad", como ha apuntado su directora.
El teatro emergente se ha definido como aquellos grupos que no ha realizado más de cinco producciones y las obras que se han representado en menos de 10 ocasiones. Estas seis actuaciones, abiertas al público, estarán acompañadas de cinco sesiones de la Academia de Espectadores que empezará la primera este miércoles, con la entrega del texto y su análisis.
El origen de la muestra surge después de analizar "el enorme talento para la danza y el teatro que hay en nuestra Comunidad y las dificultades para abrirse camino en este sector", con una realidad: la "falta de público para las obras locales", como ha señalado su directora. Así, surge de la "pasión por el teatro de todo el equipo de Rambleta" y como una forma de "trasladarla al público".
"Hemos visto que se podía dar un paso más respecto a las compañías emergentes y fomentar la gira de obras ya producidas mediante la creación de un ciclo o muestra de teatro emergente para compañías valencianas", señala, y, además, vincular esta iniciativa a una Academia de Espectadores "con el objetivo de formar y desarrollar públicos, siguiendo el proceso creativo de las obras que se van a seleccionar desde el análisis del texto al estreno de la obra".
La academia
Los profesores de la academia son: Rosa Sanmartín, Silvia Hueso, Toni Tordera, Nel Diago, Pablo Ricart y José Vicente Peiró, quienes formarán a los alumnos en el reto de proyectar sobre el escenario la idea original. Esta propuesta surgió en Buenos Aires, pero con con un análisis a posteriori. "El público va a ver la obra y después se comenta y analiza con sus participantes", como explica Nel Diago, "aquí es algo mucho más incierto, partimos de un proyecto en ciernes y vamos viendo junto a los estudiantes como va evolucionando en cada uno de sus aspectos, hasta llegar al resultado". "Es un experimento, una aventura que debería patentar Rambleta", ha bromeado el académico.
Por su parte, Toni Tordera ha avanzado que "ha llegado la era de los espectadores del siglo XXI, que son los invitados a compartir una experiencia de forma activa, en el intento de que comparta con los actores el proyecto para que se sienta más identificado".
Rosa Sanmartín ha explicado cómo será el proceso de la academia. "Cada uno acompaña a un montaje que hemos seleccionado como más afín a nosotros y habrá varias sesiones, una inicial para que sepan hacía donde dirigir la mirada y la segunda fase de nuestra para ver los cambios por donde va pasando". "La última sesión será un debate en el que se podrá hablar con los que han participado, un encuentro entre las compañías y el público", señala.
Programa
Los días 2 y 3 de mayo se se representará 'Fast and Furius ant the Fu "king flowers"', dirigida por Merce Tienda e interpretada por María de Lapera. El 30 y 31 de este mismo mes subirá al escenario 'Heroidas' de Laestal.
Ya en septiembre, el 26 y 27 se presentará 'Evohé' de Orfe Teatre y el 24 y 25 de octubre 'Generación Cyberpunk' de AOM. En noviembre, los días 21 y 22 será 'Eva o la creación de la madre perfecta' de Masquetres Producciones y del 12 al 13 de diciembre lo hará 'El corazón incauto' de Base Producciones.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia