El portavoz socialista en el Ayuntamiento
de Paterna, Juan Antonio Sagredo ha vuelto a reclamar hoy la reapertura de las
tres Escuelas Públicas de Adultos (EPA) de Paterna que Lorenzo Agustí cerró
hace ya dos años.
Sagredo ha realizado esta reivindicación
ante el aumento en un 45% de la subvención que la Generalitat Valenciana
destina a estos centros educativos y ante la gran cantidad de vecinos de Paterna
que cada año se quedan sin opciones de poder cursar estos estudios tras la
clausura, en 2012, de las escuelas de adultos de La Canyada, La Coma y Santa
Rita.
El dirigente socialista ha destacado la
necesidad de volver a poner en marcha estos tres centros y de reincorporar a la
totalidad de su profesorado para poder cubrir la importante demanda formativa
que existe entre los paterneros mayores de 25 años.
Con ese fin, emplaza al alcalde Lorenzo
Agustí a solicitar financiación al
Consell para que el próximo curso 2014-2015 puedan estar operativas todas las
Escuelas de Adultos de Paterna.
En este sentido, Sagredo ha recordado que la
decisión de Agustí de desmantelar estas tres escuelas, sólo en primer ciclo, ha
provocado que, al sólo estar abierta la EPA de Grupos de la Merced, la oferta
formativa pase de 13 grupos a 3, una cifra que evidencia el drástico recorte
tanto de cursos como de alumnos.
Juan Antonio Sagredo también ha subrayado
que Paterna ha sido de los pocos municipios donde se han clausurado escuelas de
adultos a pesar de la exitosa acogida que tenían entre los paterneros y
paterneras, que agotaban siempre las plazas disponibles.
A este respecto, el dirigente socialista
también ha afirmado que “dada la
complicada situación laboral de Paterna, con 8.189 parados, estos centros
constituyen una oportunidad de formación
y de perfeccionamiento académico para muchos de ellos”.
Por último, el portavoz socialista ha
recordado que, desde 2012, su grupo no ha parado de reivindicar la reapertura de
estos tres centros, presentando desde mociones en el consistorio paternero
hasta enmiendas a los presupuestos autonómicos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia