Puig y Sánchez en su mitin de València. EFE/Juan Carlos CárdenasEl presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha defendido las
entregas a cuenta de las comunidades antes de las elecciones porque
considera que "es importante que tengan el dinero que les corresponde y
que el bloqueo" político "no afecte a otras instituciones".
Así
lo apunta Sánchez en una entrevista al diario digital Nius, un día
después de anunciar, en un mitin en València, que el Ejecutivo
actualizará las entregas a cuenta antes del 10 de noviembre.
Ha
hecho además esta defensa de la medida cuando se le ha preguntado si no
teme que los demás partidos la consideren electoralista.
Según ha
explicado, si no se ha hecho en meses anteriores es porque esperaba que
hubiese Gobierno y "cierta estabilidad" y no hiciese falta recurrir a
medidas extraordinarias.
Pero una vez constatado que hay
repetición electoral "el Gobierno asume su responsabilidad de actualizar
las entregas y buscar el mecanismo para poder hacerlo posible".
Además
ha criticado la "hipocresía" por parte de PP y Cs con este tema, porque
rechazaron junto a los independentistas unos presupuestos que incluían
estas actualizaciones, cumplían con los objetivos de estabilidad y daban
"más margen" financiero a las comunidades.
"Ahora se rasgan las vestiduras", ha lamentado el líder socialista, quien ha preguntado cuándo lo hace si no es ahora.
Las
actualizaciones de las entregas a cuenta, según han explicado fuentes
gubernamentales, tienen que aprobarse con un decreto ley por parte del
Consejo de Ministros. Y dicho decreto tendría que ir a la Diputación
Permanente del Congreso para su convalidación.
Además, el Gobierno necesita aún el visto bueno de la Abogacía del Estado a esta medida.
El
Ejecutivo tiene que demostrar que no menoscabaría la actuación del
Gobierno entrante y que es de perentoria necesidad para que la abogacía
lo apruebe, y considera que ambos supuestos se cumplen, porque las
entregas son anticipos que en cualquier caso acabarán recibiendo las
regiones y porque hay algunas de ellas que las necesitan con urgencia,
como la Comunitat Valenciana o Murcia.
En la entrevista con Nius,
Pedro Sánchez ha insistido en que los fundamentos económicos de España
son "bastante sólidos" y ha considerado que no estamos en la misma
situación que durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero,
cuando la desaceleración derivó en una grave crisis.
Y al ser
preguntado por la fuerte caída de la bolsa de ayer y por el anuncio de
Trump de poner nuevos aranceles a Europa, Sánchez ha señalado que los
"nubarrones" no vienen tanto por los "fundamentos" económicos sino por
"la inestabilidad política o por la irresponsabilidad de algunos
políticos".
"Si uno anuncia aranceles o guerras comerciales como
otras potencias, países medianos como España poco o nada podemos hacer
salvo fortalecer nuestro proyecto común europeo para poner algo de
raciocinio a la economía global", ha señalado.
Y ha insistido en
esos fundamentos sólidos de la economía a pesar de su enfriamiento, al
que hay que dar, ha recalcado, una "respuesta justa y equitativa".
"Ni
alarmismos ni autocomplacencias. Y a Estados Unidos y China que no
entren en esa guerra que a quien más daña es a quien menos tiene", ha
dicho el líder socialista.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia