Personal sanitario atienden a un paciente en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital La Fe de Valencia. EFE/Juan Carlos CárdenasLa Comunidad Valenciana ha registrado este
sábado la cifra más alta de contagios en 24 horas desde el inicio de la
pandemia, con un total de 2.327, según los datos facilitados por la Conselleria
de Sanidad.
Esta cifra supera ampliamente los 1.969
contagios que se registraron el pasado 3 de noviembre y que era la más alta
hasta la fecha, y es más del doble de la registrada ayer, con 1.078 positivos.
Por provincias, la distribución es la
siguiente: 271 en Castellón (8.157 en total); 732 en Alicante (24.750 en
total), y 1.190 en la provincia de Valencia (38.909 en total).
Además, se han registrado 134 casos sin asignar,
con lo que el número total asciende a 136.
Por otro lado, los hospitales valencianos
cuentan en estos momentos con 1.359 personas ingresadas: 118 en la provincia de
Castellón, con 23 pacientes en UCI; 473 personas en la de Alicante, con 84 en
UCI; y 768 en la provincia de Valencia, de los cuales 134 se encuentran en la
UCI.
Desde el último recuento se han detectado 20
nuevos brotes, cinco de ellos en la ciudad de València.
Actualización brotes de coronavirus
Nuevos brotes: 20
· La Pobla de Farnals: 3 casos. Origen social
· València: 6 casos. Origen social
· Villar del Arzobispo: 3 casos. Origen social
· València: 3 casos. Origen social
· Sant Joan d'Alacant: 4 casos. Ámbito educativo
· Aspe: 5 casos. Origen social
· Elche: 3 casos. Origen social
· Alcoy: 4 casos. Origen laboral
· Elche: 3 casos. Origen social
· Aspe: 4 casos. Origen social
· Aspe: 3 casos. Origen social
· Elche: 4 casos. Origen social
· València: 4 casos. Origen social
· Elche: 3 casos. Origen social
· Llíria: 3 casos. Origen social
· València: 3 casos. Origen social
· Alcoy: 3 casos. Ámbito educativo
· València: 8 casos. Origen laboral
· Bétera: 5 casos. Origen social
· Sagunto: 3 casos. Origen social
Comparte la noticia
Categorías de la noticia