Zonas afectadas con nivel naranja hoy y mañanaLa Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública,
según las predicciones del Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo
CEAM, tiene activado hoy la alerta sanitaria por nivel naranja (temperaturas
que podrían superar los 39º) en zonas de 14 comarcas de la Comunidad Valenciana
entre las que se encuentran las del Palancia y Mijares. Asimismo, la previsión
para mañana es que se mantenga la alerta en estas comarcas.
Las zonas climatológicas en alerta por calor son: las
zonas climatológicas 1, 2, 7, 8, 9, 10 y 11
Las poblaciones que corresponden a la zona climatológica 7
son: Eslida, Ain, Alcudia de Veo, Argelita, Artana, Ayódar, Cirat, Espadilla,
Fanzara, Fuentes de Ayodar, Lucena del Cid, Ludiente, Sueras/Suera, Tales,
Toga, Torralba del Pinar, Torrechiva, Vallat y Villamalur.
Las poblaciones que corresponden a la zona climatológica
8 son: Caudiel, Viver, Pina de Montalgrao, Barracas, Bejís, Benafer, El Toro,
Higueras, Pavías, Sacanyet, Teresa y Toràs.
A la zona climatológica 9 corresponden las siguientes
poblaciones: Segorbe, Alfara de la Baronia, Alfondeguilla, Algar de Palancia,
Algimia de Alfara, Algimia de Almonacid, Almedíjar, Altura, Azuébar, Castellnovo,
Chóvar, Gaibiel, Gátova, Geldo, Jérica, Matet, Navajas, Soneja, Sot de Ferrer,
Torres Torres y Vall de Almonacid.
Recomendaciones ante el calor.
Al producirse este aumento de temperaturas, se han
activado las medidas para transmitir las recomendaciones de cara a prevenir los
efectos del calor en la salud, en los colectivos más vulnerables, especialmente
personas mayores, enfermos crónicos, personas socialmente aisladas, personas
que trabajan en ambientes expuestos al calor y niños.
Se recomienda evitar salir a la calle en las horas más
calurosas del día, también se recomienda utilizar ropa holgada, ligera y de
colores claros y protegerse la cabeza con una gorra o sombrero.
En el hogar se aconseja cerrar las persianas y bajar los
toldos en las fachadas expuestas al sol, procure situarse en las zonas más
frescas de la casa.
Por último, se insta a la población a beber bastante agua
y con frecuencia, aunque no se tenga sed; se evitará el exceso de alcohol, las
bebidas con mucha cafeína y las comidas copiosas y calientes, decantarse por
platos fríos, frutas y verduras frescas.
Alertas sobre los niveles de
calor
Desde el CEAM diariamente se establece un mapa de riesgos
durante tres días consecutivos en el que se indica el nivel de temperatura en
las 28 zonas termoclimáticas que hay establecidas en la Comunidad Valenciana.
En dicho mapa se indica el nivel verde, amarillo, naranja o rojo (normal,
moderado, alto y extremo) que marcará una serie de actuaciones e intervenciones
en salud en función del riesgo.
Para establecer una alerta de intervención en salud
pública las predicciones han de ser durante los dos primeros días, es decir
nivel alto o extremo este viernes y el sábado. En este caso, desde la
Conselleria de Sanidad se alerta sobre el riesgo de temperaturas elevadas y se
ofrece información sobre consejos y medidas preventivas que hay que adoptar.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia