Pie de fotoLas
empresas con potencial de escalabilidad y que se encuentran en fase
de convertirse en una SCALE UP,
encuentran
un vacío tanto de acompañamiento
como de formación e
información para dar el salto hacia la globalización. Por este
motivo, nació el pasado año el programa scale up, un programa de
escalabilidad empresarial de 9
meses dirigido a startups y
pymes, con menos de 6 años.
De
entre todas las candidaturas que se presenten hasta el 28 de febrero
se seleccionarán únicamente las 10
empresas que mejor se adapten a
los requisitos que exige la convocatoria.
La
2ª edición del programa arrancará en abril e incluye
un plan de más de 50 horas
de training y coaching con
destacados expertos y profesionales de reconocido prestigio en el
ámbito empresarial como Néstor
Guerra, Maribel Vilaplana y Tomás Guillén, entre
otros.
Las
10 startups seleccionadas se beneficiarán gratuitamente de un plan
de mentoring que les permitirá diseñar e implementar su estrategia
de crecimientoen un SCALE UP
Plan. El objetivo es convertir a las
empresas participantes en negocios
escalables con alto potencial de crecimiento,
y por lo tanto, más atractivos para inversores y financiadores
público-privados.
SCALE
UP incluye también la organización de un evento exclusivo en el que
las empresas participantes podrán presentarse ante inversores. En
la última fase se premiará con 5.000
euros
en servicios de consultoría estratégica de crecimiento empresarial
a la empresa con mayor potencial de crecimiento.
Aunque
el programa está valorado en 50.000 euros, las 10 empresas
participantes se beneficiarán gratuitamente de todos los servicios
de SCALE UP, además de acceder a una exclusiva red de
contactos
con expertos y profesionales de alto prestigio
que les
ayudarán a definir y planificar su estrategia para los próximos
años.
La
1ª Edición del programa la ganó Casfid
Uno
de los aspectos que más valoran las empresas es el haber estado en
contacto con inversores públicos y privados, con potenciales socios
y clientes. Según destaca Jordi Díaz, CEO and Founder de Play&go
experience “lo que nos hizo aplicar a la convocatoria fueron tres
aspectos: la formación, consideramos que había un vacío de
formación para pasar de startup a scale up, para dar ese paso de 10
empleados a 50; nos ha posibilitado adquirir habilidades de
comunicación y negociación así como, networking con otras empresas
y conocer el ecosistema local y europeo”.
“Hemos
conseguido durante los meses de scale up cuatro hitos: la
consolidación del modelo de negocio, el desarrollo del producto
creando una estructura modular que nos permite la escalabilidad, el
sello de excelencia de la Comisión Europea y finalmente, la
obtención de distintos premios y reconocimientos”, asegura Jordi
Díaz.
En
este sentido, los CEOs del programa coinciden en que han consolidado
el modelo de gestión empresarial y han aumentado su visibilidad;
durante la mentorización han abordado aspectos fundamentales como la
comercialización y segmentación de mercados, la fuerza de ventas,
el marketing y los recursos fundamentales de la empresa como son los
recursos humanos. Se ha valorado positivamente el contacto diario con
los mentores ya que en el día a día surgen oportunidades y
necesidades que hay que ir solucionando y ejecutando.
El jurado del
programa europeoeligió
Casfid como empresa ganadora. También
participaron Aquareturn,
Bionline,Bionos
Biotech,
Code Prisma, FruitsApp, Play and Go
Experience,Koibox,Cronoshareyuncovercity.
SCALE
UP es una iniciativa de la Comisión Europea a través de la
Enterprise Europe Network, desarrollada en la Comunitat Valenciana
por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial y el Centro
Europeo de Empresas Innovadoras de Valencia con el objetivo principal
de aumentar la competitividad de las pymes.
Cabe
destacar que el programa ha sido incluido en la Startup Guide
Valencia, y considerado como una buena práctica a por la Agencia
Europea para las Pymes de la Comisión Europea por lo que SCALE UP
Valencia fue presentado en Conferencia Anual de la Enterprise Europe
Network, en Viena el 24 de octubre de 2018.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia