Portada del libroEl próximo miércoles 2 de septiembre, coincidiendo con la
festividad de Ntra. Sra. de la Esperanza, se había programado a las 19:30 horas
en el Teatro Serrano de Segorbe la presentación del libro La Acequia de la
Esperanza. Origen y evolución de un sistema hidráulico milenario, del profesor
Vicente Gómez Benedito.
El libro reconstruye de una forma sistemática, crítica y
exhaustiva el pasado de un sistema hidráulico antiquísimo, aquel que permitió
encauzar las aguas del Manantial de la Esperanza a las poblaciones de Altura,
Navajas y Segorbe. La publicación ha sido coeditada por el Instituto de Cultura
del Alto Palancia (ICAP), la Fundación Mutua Segorbina y la Comunidad de
Regantes de Segorbe, que este año celebra los 150 años de su constitución,
contando también con la colaboración del Ayuntamiento de Segorbe y la
Diputación Provincial de Castellón.
En el acto de presentación del libro también se había programado
la proyección del audiovisual La Acequia de la Esperanza. Un recorrido
deslumbrante a través de la historia.
Sin embargo, la actual evolución de la pandemia que está afectando
a nuestro país ha provocado un cambio significativo en las actividades y
eventos programados. Atendiendo a la Resolución de 17 de agosto de 2020, de la
Conselleria de Sanidad, que acuerda con carácter transitorio durante 21 días la
adopción de medidas extraordinarias para responder a la situación de especial
riesgo derivada de la actual pandemia, el Ayuntamiento de Segorbe ha decidido
suprimir en las próximas semanas aquellos actos que podían suponer un riesgo
para la salud pública. Por esa razón, se han suspendido buena parte de los
actos culturales y festivos programados en Segorbe durante las dos semanas de
las Fiestas Patronales, entre ellos la presentación del libro de la Acequia de
la Esperanza.
El compromiso tanto de las instituciones editoras del libro, ICAP,
Mutua Segorbina y Comunidad de Regantes, como del Ayuntamiento de Segorbe, es
realizar el acto de presentación del libro en próximas fechas, bien sea en un
recinto cerrado o al aire libre, cuando las condiciones para evitar riesgos
sean las adecuadas.
Por esa razón, las entidades involucradas darán a conocer la nueva
fecha de presentación con suficiente antelación y por aquellos canales que
permitan su máxima difusión.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia