El conseller de Hacienda en funciones, Vicent Soler. EFE/ArchivoEl conseller de Hacienda, Vicent Soler,
ha reivindicado este martes que las comisiones bilaterales entre la
Generalitat y el Estado son "un trámite que se produce de forma
sistemática" desde hace años y un procedimiento "habitual
y voluntario de cooperación" entre Administraciones.
Soler
se ha pronunciado así en la diputación permanente de Les Corts,
donde ha explicado, a petición del PP, las discrepancias del
Gobierno de España a la ley de Presupuestos de la Generalitat de
2019 y la ley de Acompañamiento, que se están tratando en
comisiones bilaterales para intentar evitar un recurso de
inconstitucionalidad.
El conseller ha defendido que estas
comisiones son un instrumento para "evitar la conflictividad
procesal", que se usa desde hace años y con otras comunidades
autónomas, y ha destacado que este Consell es capaz de solucionar
las discrepancias "mediante el diálogo y la negociación",
algo que el PP no siempre fue "capaz de hacer".
Soler ha
explicado que, de las diez leyes de Presupuestos que se han aprobado
este año en las comunidades autónomas, todas ellas han sido objeto
de requerimiento por el Estado, lo que a su juicio evidencia que este
es un procedimiento "normal" en el marco de las relaciones
de cooperación entre Administraciones.
Ha insistido en que las
discrepancias del Gobierno son de carácter "técnico, no
ideológico", y por ello se ha llegado ya a acuerdos "en
prácticamente todos" los puntos, y ha acusado al PP de haber
"agravado" el problema presupuestario de la Comunitat con
el "agujero" que han dejado debido a sus "pufos".
El
diputado del PP Rubén Ibáñez ha reprochado que el Gobierno haya
cuestionado por segundo año consecutivo artículos de las dos leyes
"más importantes" del año, y que atribuyan "la culpa
de todos los males" al PP, cuando 12 de las 25 comisiones
bilaterales de los últimos cuatro años se han abierto con el
Gobierno de Pedro Sánchez.
Ha anunciado la presentación de una
propuesta para que, cada vez que haya una comisión bilateral, el
Consell comparezca en Les Corts para explicar las negociaciones y
vuelva a hacerlo una vez concluya para informar del resultado, porque
"no puede volver a pasar que se ataque las leyes que emanan de
Les Corts y el Consell se calle".
La diputada de Ciudadanos
Ruth Merino ha señalado que "solo por el hecho de que el
Gobierno de España de su mismo color político" diga que varios
artículos "pueden ser inconstitucionales es para sentirse
incómodos, aunque parece que con ustedes no va la cosa", y ha
criticado este "toque de atención".
Llanos Massó, de
Vox, ha considerado que habría que acordar "ya mismo" la
devolución de competencias autonómicas al Estado, pues "no es
más beneficioso que cada Comunidad legisle a su antojo".
Sin
embargo, el socialista José Muñoz ha indicado que es "bueno"
que haya comisiones bilaterales para buscar soluciones; ha destacado
que todos los conflictos de la ley de Acompañamiento están
resueltos y en Presupuestos queda uno, que está en vías de
solución, y ha acusado a la oposición de hacer "mala política"
y buscar "réditos".
La diputada de Compromís Aitana
Mas ha criticado la "urgencia" exigida por el PP en dar
explicaciones sobre aspectos como la tórtola europea o la calidad
agroalimentaria, que se cuestionan en estas normas, y Ferran Martínez
(Unides Podem) ha acusado a la oposición de no pensar en el
bienestar de los valencianos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia