Juan Carlos Requena, Jaime Vidal y Nuria Férriz en foto de archivo. FOTO EPDACuando se acerca una asamblea, unas primarias o unas elecciones, los cimientos del socialismo de Sagunto se tambalean. Ha vuelto a suceder en los días previos a la celebración de la primera asamblea local que celebra la ejecutiva dirigida por Nuria Férriz un año y medio después de ganar el congreso local, pese a que los estatutos hablan de asamblea cada seis meses. A las declaraciones cruzadas entre Férriz y el portavoz municipal en el Ayuntamiento, José Luis Chover, en el diario Levante-EMV, se unen ahora acusaciones por parte de los sectores excluidos de la ejecutiva local de que se han hecho afiliaciones masivas para decantar tanto las votaciones en la asamblea de esta tarde, como en el proceso de primarias que debe elegir el candidato o candidata a la alcaldía en las elecciones municipales de 2015. Así, si el partido contaba con en torno a 200 militantes tras el goteo continuo de bajas, en los últimos tres meses han aumentado un 30% los afiliados, llegando a unos 260. Cifras que chocan con la tendencia general de pérdida de militantes que sufre el partido en toda España.
Hace unos meses ya se denunció que un empresario ha estado pagando las cuotas para que los nuevos afiliados decanten la balanza a favor de Nuria Férriz y su ejecutiva en contra de los sectores que se quedaron fuera por dos votos en el congreso local en el que salió elegida secretaria general (ciscaristas, lermistas y los pocos apoyos de José Luis Ábalos personificados en la ex alcaldesa Gloria Calero). Un extremo negado de plano por Férriz y su ejecutiva.
Fuentes del sector excluido sospechan que ''se ha convocado la asamblea cuando se han asegurado, con esas afiliaciones, que la ganan, porque en caso de que la gestión de la secretaria general no contara con el apoyo mayoritario, lo normal es que tuviese que presentar su dimisión''. Y apuntan que tantas altas en tan poco tiempo pretenden ''darle la victoria en el proceso de primarias'' que decidirá el candidato en las elecciones municipales, un proceso que se celebrará presumiblemente después del verano, ya que antes se tiene que realizar a nivel autonómico y tener lugar las elecciones europeas.
Las malas relaciones entre grupo municipal y ejecutiva han sido la tónica general desde que Férriz accedió al cargo. Estas han quedado patentes tanto en la celebración de ejecutivas sin apenas convocar al portavoz municipal, como en los comunicados que envían por separado tanto el grupo como la dirección local, en ocasiones incluso con posturas contradictorias en temas sensibles. Además, por parte de los sectores que se quedaron fuera de la dirección local -Férriz ganó por dos votos y no integró al resto de sensibilidades- se acusó a la ejecutiva de frenar 13 altas, lo que provocó la dimisión del secretario de Organización, cargo que asumió el presidente de la ejecutiva, Jaime Vidal, a quien la dirección provincial le ha abierto un expediente informativo que podría acabar con su expulsión del partido por no tramitar las altas.
El Periódico de Aquí ha intentado sin éxito hablar con Férriz en las horas previas a la asamblea.
Noticia relacionada:
La Ejecutiva filtra a la prensa el informe de gestión antes que a los militantes y carga contra el Grupo municipal
Comparte la noticia
Categorías de la noticia