Ángel Luna, en una imagen de archivo. EFELa comisión de Peticiones de Les Corts ha acordado este lunes, con el
apoyo de todos los grupos excepto Ciudadanos, que ha votado en contra,
tramitar y elevar al pleno de la Cámara la candidatura de Ángel Luna
como nuevo Síndic de Greuges, la cual se votará en un plazo no inferior a
quince días.
La candidatura de Luna, quien ha sido adjunto
primero al Síndic de Greuges desde 2014 y desde julio ejerce como
Defensor del Pueblo valenciano en funciones tras finalizar el mandato
del actual titular, José Cholbi, ha sido presentado por los tres
partidos del Botànic junto con el PP.
El apoyo de al menos cuatro
de los seis grupos parlamentarios de Les Corts a la propuesta de Luna
favorecerá que este pueda ser elegido por el pleno, ya que la ley de la
Sindicatura que establece que requiere de un apoyo de dos tercios de los
diputados, que no suman los tres partidos del Botànic, pero sí con los
populares.
El diputado socialista Michel Montaner ha considerado
que Luna es la persona "idónea" para el cargo dada su trayectoria, pues
ha sido abogado, conseller, diputado, senador y alcalde, cargos en los
que a su juicio ha demostrado "su vocación de defender los intereses de
la ciudadanía".
El diputado de Compromís Jesús Pla ha afirmado
que el currículum de Luna demuestra "sobradamente" su idoneidad en el
cargo y ha pedido que esta legislatura se pueda hacer la reforma de la
ley que quedó pendiente, mientras que la diputada de Unides Podem
Estefanía Blanes ha indicado que los méritos de Luna están
"acreditados".
La diputada del PP Luisa Mezquita ha instado a
Luna a llevar a cabo una tarea "pulcra" y a velar siempre por los
intereses de todos los ciudadanos a través de las quejas que le lleguen,
y ha indicado que, aunque su labor no es "nada fácil", confían en la
imparcialidad del futuro Síndic de Greuges.
Desde Ciudadanos,
Rosa Menor ha reprochado el pacto entre la izquierda y la derecha para
nombrar Síndic de Greuges a Luna, del que ha dicho que no dudan de su
capacidad para el puesto, pero se ha preguntado si no había otra persona
"igual de capaz pero sin un pasado tan ligado" al PSPV-PSOE y le ha
reclamado que actúe con imparcialidad.
Ana Cerdán (Vox) ha
lamentado se haya hecho una propuesta "a escondidas", pues habrían
apoyado a Luna debido a su "rectitud" y a que es una persona "honesta",
aunque ha opinado que, dado que ya existe un Defensor del Pueblo en
España, sería "más útil" destinar los 3,5 millones de euros que cuesta
la Sindicatura a otras políticas.
Por su parte, Ángel Luna, que
ha estado presente en la comisión de Peticiones, ha señalado a su
término a los medios de comunicación que se siente "agradecido" y "muy
honrado" de que se haya tramitado su propuesta, aunque ha pedido ser
"prudente" y "respetuoso" con los diputados, pues es el pleno el que
aprueba el nombramiento o no.
Ha recordado que lleva cinco años
en la Sindicatura de Greuges, donde ha ejercido una "responsabilidad
importante" porque el anterior Síndic ha delegado "muchas cosas" en él, y
ha explicado que están a la espera de presentar en Les Corts la memoria
de la institución de 2018.
Luna ha afirmado que es importante
que las instituciones no estén en situación de provisionalidad, para
poder trabajar con perspectiva, y ha defendido que haya instituciones
que, como esta, tengan la sede fuera de la capital, pues favorece la
descentralización pero son accesibles igualmente a la ciudadanía.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia