Asistentes al encuentro. FOTO: EPDAMás de un centenar de personas con discapacidad intelectual de la Comunidad Valenciana han participado en el Encuentro Anual de Autogestores que organiza FEAPS CV bajo el título NOSOTROS PARTICIPAMOS ¿Y TU?. Una jornada en la que las personas con discapacidad intelectual han tomado la palabra para reivindicar una vez más su papel en la sociedad y su derecho a ser escuchadas y “tenidas en cuenta”.
La jornada ha sido inaugurada por el Presidente de FEAPS CV, Mario Puerto y el presidente del CERMI CV, Juan Planells, que ha animado a los presentes a unirse con todas las discapacidades y a ser solidarios en este sentido para poder superar las barreras. “Las barreras se pueden quitar cuando todo el mundo unido va contra ellas” ha dicho.
Por su parte Mario Puerto, se ha comprometido a trasladar a la Consellera de Bienestar Social, con quien iba a mantener una reunión, las reivindicaciones y demandas que le han transmitido las propias personas con discapacidad intelectual. “Conocemos nuestros derechos pero queremos que la administración los defienda, el copago va a suponer menos calidad en la atención que recibimos, necesitamos que se recupere la ley de la Dependencia, si las familias tienen que pagar medicamentos y gastos de centros al final tendremos que quedarnos en casa y no queremos volver a estar encerrados y en la sombra, tenemos derecho a que nos consulten las cosas de nuestra vida antes de que decidan por nosotros, necesitamos empleo y pedimos respeto. No somos ciudadanos de segunda. Tenemos derechos”, recalcan.
Por todas estas cuestiones las personas con discapacidad intelectual exigen hablar cara a cara con los políticos y que se cuente con su opinión porque “no quieren que se les excluya de la sociedad”.
Es por ello que el tema general de la jornada ha girado en torno a las distintas formas de participación en las que se cuenta con ellos. Se han presentado experiencias de creación de consejos de centro en asociaciones, iniciativas de autoempleo, participación en elaboración de planes estratégicos y en grupos de trabajo. Y se ha hablado del ABUSO que muchas veces sufren estas personas y su derecho a decir también que NO.
Este programa de autogestores que está coordinado por FEAPS CV cuenta con más de 300 personas con discapacidad intelectual con autonomía que se reúnen para debatir sobre cuestiones que les interesan y reflexionar sobre su papel en la sociedad reivindicando sus derechos. Sexualidad, futuro, derechos, relaciones con los demás, participación, imagen de las personas con discapacidad en los medios de comunicación, etc.
FEAPS COMUNIDAD VALENCIANA
FEAPS Comunidad Valencianaes la Federación de Asociaciones en favor de las personas con discapacidad intelectual de la Comunidad Valenciana. Es una organización no gubernamental, sin ánimo de lucro, además de la entidad más representativa del sector en la autonomía. La constituyen un total de 52 asociaciones, casi 8000 personas socias y 6000 usuarios, 120 Centros y más de 1.500 profesionales.
FEAPS CV se constituye en 1988 con entidades de Castellón, Valencia y Alicante con el fin de dar servicio a las asociaciones que la integran, a las personas con discapacidad intelectual y a sus familias para hacer un frente común de defensa y reivindicación ante los organismos competentes.
Es miembro constituyente delComité Español de Representantes de Minusválidos de la Comunidad Valenciana, CERMI-CV.FEAPS CV es una entidad más de las 19 que existen en todo el territorio nacional y que conforman el Movimiento Asociativo FEAPS.
“La misión del Movimiento FEAPS es contribuir, desde su compromiso ético, con apoyos y oportunidades, a que cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo y su familia puedan desarrollar su proyecto de calidad de vida, así como a promover su inclusión como ciudadana de pleno derechos en una sociedad más justa y solidaria”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia