Un operario coloca las papeletas. EFE
En una semana clave para decidir
el futuro político de los gobiernos centrales y autonómicos, la mirada se
centra además en las administraciones más próximas. Una vez expirado el plazo
de presentación, el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) ha publicado hoy las
listas de los partidos políticos que concurrirán a las elecciones municipales
del 26 de mayo. Un total de 141 candidaturas optarán a gobernar los
ayuntamientos de los 23 pueblos de la comarca de l’Horta Nord. Muchas caras
conocidas entre los líderes de los partidos tradicionales y rostros nuevos
encabezando las listas de formaciones que se estrenan en esta cita electoral en
algunos pueblos como es el caso de Vox o Contigo Somos Democracia, entre otros.
Pocas sorpresas en unos comicios
en los que, como era de esperar, PP, PSOE y Compromís han sido las únicas
formaciones que han conseguido presentar candidaturas en todos los pueblos de
la comarca. Muy cerca queda Ciudadanos que ha logrado cerrar listas en 22
localidades –todas menos Foios-, lo que supone un avance importante en el
ámbito local para los de Rivera. Otra formación que pasará su segunda prueba a
nivel municipal aunque la primera como partido político es Podem, que en l’Horta
Nord presenta candidaturas –algunas en confluencia- en 15 pueblos de l’Horta
Nord.
Entre las principales novedades
de estas elecciones están los de Santiago Abascal que han podido montar su
proyecto políticos con aspiraciones a
gobernar en Moncada, Massamagrell, Puçol, Alboraya, Burjassot, Paterna,
Rocafort y Tavernes Blanques. Contigo Somos Democracia ha hecho lo propio en
Burjassot, Foios, Godella, Paterna y Rocafort. En cuanto a Som Valencians estarán
en Museros, Puçol, Alboraya y Moncada. Mientras, Esquerra Unida concurrirá en
solitario solo en cinco pueblos de l’Horta Nord. Cierran el círculo los
partidos locales independientes.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia