El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán (izqda), y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo. EFE/Ana Escobar/Archivo
La asociación Liberum, que ejerce una de las acusaciones populares en la causa penal sobre la dana del 29 de octubre, ha solicitado a la jueza instructora la imputación del presidente de la Confederación Hidrográfica del Xúquer (CHJ), Miguel Polo, a raíz del informe de la Guardia Civil sobre la cronología de esa jornada.
La Guardia Civil señala en ese informe que destaca "sobremanera" la "inexistencia de avisos" de la CHJ del ascenso "exponencial" que la tarde del día de la dana sufrió la rambla del Poyo desde las 16:15 horas, pues no hizo "comunicación alguna" hasta las 18:43 horas, cuando el caudal llegó a 1.683 metros cúbicos.
La titular del Juzgado de Instrucción 3 de Catarroja ya ha rechazado anteriormente, y lo ha ratificado la Audiencia de Valencia, imputar a Polo, al considerar que "no procede" atribuirle responsabilidad penal dada la existencia de correos automatizados de avisos sobre los caudales que se enviaron desde la CHJ a Emergencias entre las 16:13 y las 18:43 horas.
Para Liberum, el informe acredita que la CHJ "no cumplió con su función de comunicar a tiempo real y puntual" sobre el aumento del caudal en los embalses, y señala que el presidente de la CHJ estaba en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) y "no alertó de la gravedad de la situación", pese a que "era su responsabilidad" gestionar la información del barranco del Poyo y actuar conforme a esa información.
Liberum también pide que se cite a declarar en calidad de testigo a la presidenta de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), María José Rallo, al considerar que este organismo "es responsable de los deficientes contenidos de avisos de alertas, al no contener indicaciones claras sobre la necesidad de buscar lugares de seguridad en las alturas".
Solicita asimismo la declaración como testigos de la comisaria y tres responsables del embalse de Forata, y la copia del expediente completo que tramitó la autorización para un desembalse de agua, su justificación, recorrido del caudal, e impacto en la zona.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia