Autobús de la línea 7 de la EMT
El
pleno de Mislata aprobó anoche con los votos a favor del gobierno municipal del
PSOE y del grupo EU, frente a la abstención del Partido Popular, la exigencia al
Ayuntamiento de Valencia de devolver a Mislata el servicio de autobús, así como
convenir un modelo compatible de bicicletas.
Para
los grupos del PSOE y EU, el transporte metropolitano debe ser entendido como
un servicio público con objeto social por encima de los objetivos económicos y
empresariales. Esa fue la conclusión de Mª Luisa Martínez Mora, portavoz del
grupo socialista, para defender la reactivación de transporte público de
autobús en el municipio.
Desde
el equipo de gobierno socialista hicieron una dura crítica a las decisiones
adoptadas por el Ayuntamiento de Valencia desde que, en 2012, la empresa
pública decidiera suspender el servicio, eludiendo al enunciado de su objeto
social y dejando a la ciudad de Mislata apartada de una red de transporte
metropolitano que contaba con cincuenta años de historia.
Según
detalló la portavoz del gobierno de Mislata, Mª Luisa Martínez, el Ayuntamiento
de Mislata recibió en 2010 una primera propuesta de negociación que desatendió
el anterior gobierno, y en esta legislatura todos los intentos de diálogo y
negociación con Valencia no han dado frutos, porque «la voluntad de Valencia
era la de acabar con un servicio por motivos puramente políticos, sin haber
demostrado la inviabilidad económica de las líneas con un estudio mínimamente
riguroso».
La
moción aprobada anoche exige a Valencia que restituya el servicio de las líneas
7 y 29, suscribiendo los acuerdos de todas las asociaciones vecinales del
municipio. Así mismo, insta a los demás municipios del área metropolitana a la
creación de un Consorcio del Transporte Público que supervise la gestión
política de los transportes, y haga el papel de una Agencia Valenciana de
Movilidad que la Generalitat ha desmantelado. El Partido Popular decidió
abstenerse en la votación y presentó enmiendas al contenido de la moción.
También
fue aprobada una toma de acuerdos anexa, consensuada por las asociaciones
vecinales de otros tres municipios; Alaquàs, Aldaia y Xirivella, que también se
han visto afectados por las decisiones del Consell en materia de transportes y
exigen soluciones urgentes que les garanticen un transporte bajo los principios
de igualdad.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia