Maqueta de la meta del triatlón (EPDA)El 8 y 9 de
septiembre, la Marina Real Juan Carlos I vivirá un acontecimiento deportivo sin
precedentes. 2.600 triatletas protagonizarán la tercera edición de Valencia
Triatlón Gran Premio Ibercaja, que desembarca en la ciudad con récord de
participación y dispuesta a conquistar el icono arquitectónico de la America’s
Cup.
Construido por los
reputados arquitectos David Chipperfield y Fermín Vázquez, el edificio, que
debe su nombre al poema del mismo nombre obra del autor valenciano Ausiàs
March, acogerá el último tramo de la carrera a pie que culminará con la línea
de meta en la rampa posterior.
El objetivo de esta
nueva meta es integrar la prueba deportiva en una de las construcciones más
vanguardistas de la ciudad y actual símbolo de la Marina Real. De este modo,
Valencia Triatlón Gran Premio Ibercaja reafirma la vocación de la ciudad como
destino turístico y deportivo y proyecta su imagen al exterior como uno de los
triatlones populares más significativos del país.
Valencia Triatlón Gran Premio Ibercaja: Vive la
experiencia
La empresa valenciana
Trisense Sport asumió la organización del triatlón de Valencia en el año 2010,
cuando consiguió reunir a 1.200 deportistas. Dos años después, en su edición
2012, Valencia Triatlón Gran Premio Ibercaja se celebra en dos jornadas
consecutivas con 1.300 participantes cada una de ellas. Con su carácter de
competición popular, la prueba se presenta en cinco modalidades diferentes para
permitir la participación de deportistas de toda clase y condición: Supersprint
(350 m de natación, 10 km de ciclismo, 2,5 km de carrera a pie), Triatlón de la
Mujer (350 m de natación, 10 km de ciclismo, 2,5 km de carrera a pie), Sprint
First Day (750 m de natación, 20 km de ciclismo, 5 km de carrera a pie), Sprint
(750 m de natación, 20 km de ciclismo, 5 km de carrera a pie) y Olímpico (1.500
m de natación, 40 km de ciclismo, 10 km de carrera a pie).
Comparte la noticia
Categorías de la noticia