Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
VÍDEO: Preguntas "poco rebuscadas" en la primera jornada de selectividad
Un centro ha tenido problemas con al autobús que debía llevar a sus alumnos pero aún así han podido examinarse
0
REDACCIÓN - 04/06/2024
Más de 24.200 estudiantes (un 59 % mujeres y un 41 % hombres) se presentan a las Pruebas de Acceso a la Universidad en la Comunitat Valenciana, que se celebran desde este martes y hasta el jueves, lo que supone un incremento del 5,62 % respecto a 2023. EFE/Ana Escobar
Tranquilidad, preguntas "poco rebuscadas" y agradecimiento a la organización y al profesorado que asisten en las aulas ha sido la sensación general entre el alumnado tras realizar las primeras pruebas de acceso a la universidad en el campus de la Universitat Politècnica de València (UPV).
"Empezamos bien", ha agradecido en declaraciones a EFETV una de las estudiantes, que aspira a poder acceder a Ingeniería Industrial, tras realizar los primeros exámenes de esta mañana, el de Lengua Castellana y Literatura II. "Tengo buena media y espero que los exámenes me salgan bien", ha señalado.
"Acabo de salir de examen de Castellano y la verdad es que muy tranquilo, muy bien y se han portado bien los profesores y el tribunal", ha agradecido otro de los estudiantes que tras la "primera toma de contacto" afronta la jornada "con más tranquilidad, esperando el siguiente y a tirar".
Uno de sus compañeros se debate entre estudiar Magisterio o marketing y comercio y espera con incertidumbre los resultados para poder decidir con más tranquilidad.
Otra de las alumnas, que aspira también a estudiar Magisterio, ha celebrado que las preguntas no eran "rebuscadas" y los temas que han caído, "muy normales, muy de a pie". Entre ellos los autores Antonio Buero Vallejo y Lorca y la Inteligencia Artificial, temas que han abordado durante el curso, por lo que espera que "salga todo bien".
"No había ninguna pregunta a pillar", ha afirmado otro de los alumnos, aunque los profesores les habían preparado "muy bien" durante el curso para "alguna pregunta trampa". "Ha sido un examen más, es una clase más, te relajas", ha agradecido, y ha destacado la actitud del profesorado en las aulas que les han ayudado a asumir el examen con "tranquilidad".
En coches particulares al no llegar un autobús
Respecto a las incidencias registradas esta mañana, el coordinador de las PAU en la UPV, José Mas, ha informado de que en un centro no ha llegado el autobús que tenía que recoger a los estudiantes y llevarlos a la universidad, por lo que han tenido que acudir en coches particulares.
Mas esperaba que los afectados llegaran a tiempo, y dispondrían de la hora y media que les correspondía para hacer el primer examen.
El vicerrector de estudiantes de la UPV, Alberto Conejero, ha destacado el incremento este año de las notas medias tanto de Bachillerato como de las pruebas de evaluación, y las decisiones "ya se toman a veces por casi centésimas".
"Tenemos un distrito compartido entre todas las universidades y al final están compitiendo estudiantes de toda España por plazas en todas las universidades", ha señalado.
Conejero ha indicado que los estudiantes "lo que tienen que demostrar es lo que ya saben y lo que han estado haciendo. No es nada nuevo. Los exámenes los han trabajado con los profesores en los institutos y saben qué es lo que se les exige, los tipos más o menos de preguntas".
Ha aconsejado que intenten "ceñirse a eso y pensar que son capaces" y que "son varios exámenes y no es una cosa que se la juegue todo a uno".
En la Comunitat Valenciana se enfrentan, desde este martes y hasta el jueves, a las pruebas de acceso a la universidad más de 24.200 estudiantes (un 59 % mujeres y un 41 % hombres), 6.096 de ellos en la Universitat Politècnica (mil mujeres más que hombres).