Equipo de control de obraLa
ingeniería valenciana Vielca Ingenieros, con delegación en Managua
(Nicaragua) desde 2016, participa en el desarrollo de cuatro
proyectos que se están ejecutando en este país centroamericano.
Entre los cuatro proyectos, alguno
de los cuales ya está en marcha,
suma una facturación de más de 3,5 millones de euros.
El
primero de ellos consiste en la supervisión de las obras de
construcción y equipamiento del nuevo Hospital Departamental de
Nueva Segovia. Licitado por el Ministerio de Salud nicaragüense con
cargo a fondos de financiación del Banco Interamericano de
Desarrollo, es el proyecto de mayor importe (2,2 millones de euros).
El presupuesto para la ejecución de esta ambiciosa obra supera los
51 millones, con 47.000 m2
de superficie solar a edificar y 236 camas nuevas.
Los
otros tres proyectos que desarrolla Vielca en este país consisten en
el Estudio y Diseño del Proyecto de Mejoramiento y Ampliación de
los Sistemas de Agua Potable y Construcción del Sistema de
Alcantarillado Sanitario en las ciudades de Diriamba (Departamento de
Carazo), Masatepe (Departamento de Masaya) y Matagalpa, capital del
Departamento homónimo. Entre los tres proyectos suman 1,6 millones
de euros. Están licitados por Enacal (Empresa Nicaragüense de
Acueductos y Alcantarillados Sanitarios) y cuentan para su desarrollo
con fondos de financiación gubernamentales.
Con
estos cuatro nuevos proyectos adjudicados, la ingeniería multiplica
casi por diez su facturación actual en este país, superando solo en
2019 los dos millones de dólares.
Líder
en ingeniería hidráulica
Vielca
cuenta a su favor con un importante prestigio en el campo de la
ingeniería hidráulica. Su experiencia y especialización en este
campo le permite acometer proyectos de cualquier índole relacionados
con la gestión, abastecimiento y saneamiento del agua.
Solo
en la república
de Nicaragua, la empresa ha trabajado en redacción de proyectos y
supervisión de obras de agua potable y saneamiento en diversas
ciudades y comunidades rurales. En Masaya, ciudad de 115.000
habitantes, ha dirigido la construcción de diez pozos de unos 220 m
de profundidad, así como la ampliación de la capacidad de la red de
tuberías de conducción y distribución a lo largo de casi 50 Km,
conectando a la red a más de 5.400 familias. Ha formado también a
funcionarios del gobierno nicaragüense en el funcionamiento y
metodología de un potente sistema informático que permite controlar
todas las obras y centralizar toda la información en tiempo real,
referenciando geográficamente cada una de las obras.
Más
actividad en El Salvador
La
actividad de Vielca en Centroamérica se extiende también a El
Salvador, con tres nuevas adjudicaciones. Se trata en concreto de la
zonificación del Golfo de Fonseca (adjudicación del Ministerio
de Medio Ambiente y Recursos Naturales),
el Estudio de Impacto Ambiental del Aeropuerto de Ilopango, y la
supervisión de las obras de reparación de la canalización
subterránea de aguas en el barranco de Chilismuyo, en la ciudad de
San Salvador.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia