Fernando Giner. /EPDASi por algo se ha caracterizado el gobierno de Ribó a lo largo de estas dos legislaturas, ha sido por su falta de previsión y de gestión en innumerables aspectos de la ciudad: limpieza, poda, seguridad y un largo etcétera.
Pero de todos ellos, hay uno especialmente preocupante. Y lo es porque no tiene solución a corto plazo, ni aunque el próximo gobierno que salga de las urnas se afane en ponerle remedio vía los presupuestos. Hablo, por supuesto, de la vivienda. O más bien de la falta de ella.
Ahora mismo hay una demanda que supera con creces la oferta, lo que ha disparado los precios hasta niveles insostenibles. Solo dos datos: el precio de compra ha subido un 18%, muy por encima de otras ciudades similares como Zaragoza, Sevilla o Murcia. Y el alquiler está en los 10 euros de media por metro cuadrado. Esto es, una vivienda de unos 80 metros cuadrados, que tampoco es ningún lujo, no baja de los 800 euros.
Al inicio de su primera legislatura, Ribó ya presumía este problema y anunció, con su habitual pompa mediática, la construcción de nada más y nada menos que 327 viviendas asequibles. Todas ellas destinadas exclusivamente a aquellos colectivos que necesitan una ayuda a la hora de acceder a la vivienda. Pongamos como ejemplo los jóvenes.
¿Y dónde están 327 viviendas? De momento, en ningún sitio. Este gobierno lleva demorando la construcción de esos bloques durante años, y la burbuja de los precios no ha hecho más que hincharse en todo este tiempo. No es de extrañar que, en este contexto, los jóvenes valencianos estén en el podio de los que lo tienen más complicado a la hora de independizarse.
Y si hablamos de vivienda social, Valencia solo dispone de 164 inmuebles para una lista de más de mil personas, con una capacidad de creación prácticamente nula. Poco más de 10 en dos legislaturas. ¿Era este el gobierno más social de la historia?
Frente a esa desidia urgen medidas valientes encaminadas a destensar los precios. Y en ello estamos, porque nosotros sí que entendemos de previsión y buena gestión.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia