Imagen cedida por la Unió de Periodistes del trabajo ganador de la III Beca Fragments, ?Educandos de Benejuzar? de Carlos Aguilera. EFEEl proyecto cultural de la Unió de Periodistes Valencians "Fragments" vuelve el próximo día 24 de marzo con una exposición de Carlos Aguilera y conferencias telemáticas sobre periodismo gráfico
La sala Parpalló del MuVIM acoge la muestra de ganador de la tercera beca "Fragments" que, bajo el título "Educandos de Benejúzar" de Carlos Aguilera, muestra las fiestas patronales en la Vega Baja, ha informado la entidad en un comunicado.
En esta cuarta edición del proyecto cultural, se realizarán conferencias telemáticas a cargo de Carlos Aguilera y los fotógrafos Lua Ribeira, Cristina de Middel y Juan de la Cruz Megías con el objetivo de reflexionar sobre el periodismo gráfico y la relación entre el lenguaje visual y la información.
Este año contará de nuevo en el MuVIM con una exposición colectiva a cargo de los alumnos de la EASD, "Ejercicios en Velluters", que surge tras un convenio de formación entre la escuela y la asociación de periodistas.
La exposición de Aguilera, que también se presenta en formato libro, es un ensayo fotográfico desarrollado en la Vega Baja del Segura durante los meses de verano, cuando multitud de pueblos celebran las fiestas patronales. El proyecto se centra en los aspectos de las fiestas que quedan al margen de la programación oficial, lejos de los escenarios y los focos.
La muestra, que este año no contará con evento inaugural debido a las recomendaciones sanitarias y restricciones por la Covid-19, comenzará el próximo miércoles 24 de marzo y podrá visitarse hasta el 30 de mayo.
Pese a ser un año excepcional, la Unió de Periodistes Valencians no ha querido renunciar a su programación formativa y por ello, se realizarán conferencias telemáticas en las que fotoperiodistas y ciudadanía en general tendrán la oportunidad de formarse con profesionales del sector.
Cristina de Middel, fotógrafa alicantina de la agencia Magnum Photos, reconocida por investigar la ambigua relación entre la fotografía y la verdad, propone en su conferencia "Vida y Milagros" un viaje en primera persona sobre su experiencia y su decisión de alejarse de la mirada tradicional.
La fotógrafa Lua Ribeira, impartirá una conferencia titulada "Subida al cielo y otras historias" en la que planteará la posición y el papel del fotógrafo en la producción de series fotográficas de calado social.
Juan de la Cruz Megías hablará sobre sus orígenes y de cómo su afición se convirtió en su profesión. "¿Podemos entender un futuro sin abejas, sin memoria, sin álbumes fotográficos, sin cultura?" se preguntará en su conferencia titulada "Trovadores contemporáneos".
El ciclo de conferencias finalizará con la presentación por parte de Carlos Aguilera del libro y la exposición "Educandos de Benejúzar" bajo el título "Especialidad en tapas variadas", donde hablará sobre las fiestas, la fotografía, lo cutre, los pasodobles y las cocheras.
En cuanto a los talleres, Ricardo Cases, Ángel Álvarez, Sonia Berger y Dani Rodríguez impartirán un taller intensivo en el que se abordará la creación de un libro de fotografía.
La Unió de Periodistes Valencians convoca anualmente una beca para la producción de un ensayo fotográfico sobre la historia contemporánea de la Comunitat Valenciana.
La propuesta ganadora del año 2020, que se encuentra en fase de producción, ha sido la presentada por Markel Redondo sobre la transformación del territorio.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia