Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Xirivella aprueba la operación de crédito para pagar a los proveedores
Finalmente el Ayuntamiento pagará 4.979.520,61 euros para hacer frente a 1.887 facturas
0
REDACCIÓN - 16/05/2012
El Ayuntamiento de Xirivella aprobó ayer en el pleno
extraordinario solicitar la operación de crédito a largo plazo para hacer
frente al pago de los proveedores tal y como marca el real decreto ley 4/2012.
En total, el Consistorio ha solicitado 4.979.520,61 para hacer frente a 1887
facturas.
La operación de crédito salió adelante con los votos a
favor del PP, abstención de Compromís y votos en contra de PSPV y EU. Según
explicó el portavoz del equipo de gobierno, Guillermo Garrido, “con esta
operación de crédito pagaremos a los proveedores que durante tantos años han
prestado servicios al Ayuntamiento y todavía no habían cobrado”. Garrido
lamentó el voto en contra de PSPV y EU “los proveedores tienen que cobrar
porque este Consistorio ha sido responsable durante años de que muchas empresas
pasarán malos momentos económicos por no cobrar de este Ayuntamiento, lo único
que justifica el voto en contra de ambos partidos es que votar a favor
supondría reconocer que no han hecho una buena gestión económica durante estos
años”.
Por otra parte, en el pleno de ayer también se aprobó subir
la tasa de la Escola d'Estiu un 30%. Según explicó el portavoz, “nos hemos
visto obligados a subir la tasa tras ser intervenidos por el Estado”. Garrido
lamentó que “los partidos de la oposición hagan demagogia con la subida de las
tasas. Durante los años que hemos estado en la oposición les advertíamos que su
política económica no era apropiada, también la sindicatura de cuentas se lo
advirtió. Sin embargo PSPV y EU continuaron hinchando presupuestos y gastando
más de lo que ingresaban, ahora el Estado nos ha intervenido y estamos
obligados a subir algunas tasas”. Según Garrido, “los verdaderos responsables
de la subida de las tasas son PSPV y EU, por su mala gestión” y puso el ejemplo
de Godella y Massanassa que “han sido bien gestionados y no han sido
intervenidos”.