Una mujer firma en favor de la campaña "por la educación en libertad" #yoelijo. EFE/ArchivoLos responsables de la campaña #yoelijo han defendido el" derecho de los padres de elección de los centros docentes para sus hijos" y han pedido a las autoridades autonómicas que respeten ese derecho y de esta forma las familias no tengan que reclamarlos en los tribunales de justicia.
El decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad Cardenal Herrera, Elías Durán, ha explicado que está "satisfecho con los resultados de la campaña que exige que haya libertad de elección de centros educativos públicos, concertados y privados, por parte de los padres" ya que, según ha señalado, es lo que indica el artículo 27 de la Constitución Española.
Este artículo de la carta magna recoge que "los poderes públicos deben garantizar el derecho que asiste a los padres a elegir la educación que quieren para sus hijos de acuerdo a sus convicciones", por ello, el portavoz de la campaña, Vicente Moro, ha pedido a la Administración autonómica que no se salte la Ley.
Aunque asociaciones y entidades del sector de la educación han recurrido ante los tribunales determinadas medidas del Consell, Moro ha resaltado que "no debería ser necesario ir a los tribunales a preservar un derecho".
La secretaria autonómica de Escuelas Católicas, Vicenta Rodríguez, ha asegurado que "educamos para que alumnos y alumnas puedan y sepan elegir bien", por ello, "es necesario que exista una libre elección".
El director gerente de la Federación de Centros de Enseñanza de València (FECEVAL, Mariano Vivancos, ha valorado "la participación de un gran número de voluntarios", por lo que han otorgado unos premios, para recompensar el esfuerzo de estas personas.
El primer premio al 'Mejor Mensaje en Twitter' se le ha otorgado a José Vicente Ballester; en segundo lugar, premio a 'La Originalidad y Creatividad' a Coral García; y una mención especial con el premio a las Hermanas Misioneras de Cristo por 'El Trabajo Realizado'.
Tras la entrega de premios, el arzobispo Antonio Cañizares ha resaltado el "resultado positivo" de la campaña y ha recalcado que "nos jugamos el futuro de la sociedad y del gobierno, que es la educación".
Cañizares ha recalcado que "hay demasiada ideología y demasiado desapego a la verdad, y la verdad nos hace libres", por ello ha reclamaso una "enseñanza de calidad por el bien común".
Tanto el arzobispo como otros representantes de la campaña han recordado a Alfredo Pérez Rubalcaba como "valedor fundamental en la Constitución" y "portavoz de los derechos fundamentales" consagrados en ella.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia