En verano, se pueden experimentar una mayor frecuencia de problemas urológicos, principalmente infecciones urinarias (IU) y cálculos renales, además de problemas prostáticos en el caso de los varones. Estas afecciones pueden ser más comunes debido al aumento de la sudoración, la mayor exposición a bacterias y la posibilidad de deshidratación.
Tal como explica el doctor Nelson DÃez, urólogo del hospital Vithas Valencia 9 de Octubre, "las infecciones urinarias (IU) pueden deberse a varias causas, entre las que destaca el incremento en esta época de la humedad y el calor, ya que al sudar más se crea un ambiente húmedo que favorece el crecimiento bacteriano. Otro factor de gran importancia lo constituye la deshidratación ya que existe una mayor concentración de la orina, lo que facilita la proliferación de bacterias. Lo mismo ocurre con la realización de actividades al aire libre como nadar en piscinas o el uso de baños públicos que también pueden aumentar el riesgo de exposición a bacterias".
Los sÃntomas más habituales en las infecciones urinarias son el dolor o ardor al orinar, necesidad frecuente de orinar, sensación de vaciado incompleto de la vejiga, orina turbia o con sangre, entre otros. "Es importante, -comenta el profesional-, beber suficiente agua, orinar con frecuencia (cada 3-4 hrs), usar ropa de baño limpia y seca, y mantener una buena higiene Ãntima".
Cálculos renales
El verano es una época frecuente en la que aumenta la incidencia de cólicos renoureterales (nefrÃticos), casos de litiasis urinarias o poso de cálculos en vÃas urinarias (arenilla). "El incremento es debido a la deshidratación y la concentración de minerales en la orina lo que facilita esta patologÃa, la cual viene acompañada generalmente de dolor intenso en la espalda o costado que se irradia a la ingle, náuseas, vómitos, fiebre y sangre en la orina", comenta el especialista que insiste en la necesidad de "beber mucha agua, reducir la ingesta de alimentos ricos en oxalato (como espinacas, nueces, remolachas), disminuir la ingesta de bebidas gaseosas, asà como de dulces y chocolates, destacando la importancia de consultar con un urólogo para evaluar la situación".
No hay que olvidar que pueden darse otros problemas urológicos como granitos en el pene que pueden ser causados por la exposición a irritantes y humedad excesiva en la zona genital; incluso las altas temperaturas pueden afectar la función de la próstata y aumentar los sÃntomas en personas con problemas prostáticos de base. "Estos pacientes con mal vaciado vesical en verano pueden modificar sus hábitos de ingesta oral y frecuencia miccional, situación que en algunos casos se ve agravada por el consumo de alcohol o la concurrencia de infecciones urinarias ", pero lo más importante es "siempre acudir a un profesional médico para valorar la sintomatologÃa y dar con el diagnóstico y la prescripción correcta", afirma el doctor DÃez.
Disfunción eréctil
Posibles episodios de disfunción eréctil pueden acentuarse en verano. "Es una época, -subraya el doctor DÃez-, en que la demanda sexual aumenta, estamos más tiempo con las parejas, disfrutamos de mayor tiempo libre por las vacaciones y esta situación, en su conjunto, nos coloca en una posición de prácticas sexuales más frecuentes e intensas". Es importante visitar a un profesional ya que la disfunción eréctil, además de sus sÃntomas reconocidos, puede llevar de manera subyacente, como compañÃa, otras patologÃas urológicas e incluso coronarias.
Sobre Vithas
El grupo Vithas está integrado por 21 hospitales y 39 centros médicos y asistenciales distribuidos por 14 provincias. Los 12.600 profesionales que conforman Vithas lo han convertido en uno de los lÃderes de la sanidad española. Además, el grupo integra a la Fundación Vithas, Vithas Red Diagnóstica y la central de compras PlazaSalud.
Vithas, respaldada por el grupo Goodgrower, fundamenta su estrategia corporativa en la calidad asistencial acreditada, la experiencia paciente, la investigación y la innovación y el compromiso social y medioambiental.