El
número de lanzamientos practicados en el tercer trimestre del año en la
Comunidad Valenciana fue de 1.463, lo que supone
una disminución interanual del 17,2% respecto al mismo periodo del año
anterior, según el informe "Efectos de la crisis económica en los
órganos judiciales" que la Sección de Estadística del Consejo General
del Poder Judicial ha hecho público hoy.
El
53,8% de esos lanzamientos, 788, fue consecuencia de procedimientos
derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), mientras que otros
647 –el 44,2%- se derivó de ejecuciones hipotecarias
y los 28 restantes obedecieron a otras causas. Entre los meses de julio
y septiembre de 2017, los lanzamientos derivados de ejecuciones
hipotecarias se redujeron un 32,2% respecto al tercer trimestre de 2016.
Por el contrario, los lanzamientos derivados de
la LAU aumentaron un 0,6%.
A
nivel nacional, la Comunidad Valenciana fue la tercera del país en la
que se practicó un mayor número de lanzamientos en el trimestre
estudiado, solo por detrás de Cataluña–con 2.545, el 22%
del total nacional- y Andalucía –con 1.982-, y por delante de Madrid,
donde se practicaron 1.255. Estos cuatro territorios sumaron el 62,6%
del total de lanzamientos practicados en España en el tercer trimestre
del año.
Por
provincias, el número de lanzamientos practicados en el tercer
trimestre del año fue de 624 en la de Valencia, lo que
supone una reducción del 17,8% respecto al mismo periodo del año
anterior. En Alicante se practicaron 553, esto es, una disminución del
30,4%, mientras que en la provincia de Castellón el número fue de 286,
por lo que bajaron un 33,6%.
Las ejecuciones hipotecarias iniciadas bajan más de un 40%
El
número de ejecuciones hipotecarias iniciadas, 751, bajó un 40,5% en la
Comunidad Valenciana respecto al tercer trimestre de 2016, por encima de
la media nacional situada en un 39,3%.
La
Comunidad Autónoma con mayor número de ejecuciones hipotecarias
iniciadas fue Andalucía –con 1.329, el 24,1% del total nacional-,
seguida por Cataluña, con 784; la Comunidad Valenciana, con
751; y Madrid y Murcia, ambas con 490.
Por
provincias, es la de Alicante la que ha experimentado un mayor descenso
en el número de ejecuciones hipotecarias presentadas, con 335, lo que
significa una reducción del 46% respecto del
primer trimestre del año 2016. En Castellón, se iniciaron 75, lo que
significa un descenso del 38,1% y en Valencia la reducción fue del
34,1%, con 107 ejecuciones hipotecarias.
Aumenta el número de concursos y las demandas por despido
El
número de concursos presentados en el tercer trimestre de 2017 en la
Comunidad Valenciana fue de 264. De ellos, 188 se presentaron en los
Juzgados de lo Mercantil, - un 28,8% más que los
presentados entre julio y septiembre de 2016, - y 76 fueron presentados
por personas físicas en los Juzgados de Primera Instancia y Primera
Instancia e Instrucción, un 35,4% más que durante el mismo periodo del
año anterior.
Estos
datos colocan a la Comunidad Valenciana en la segunda posición respecto
del resto de territorios, solo por detrás de Cataluña, tanto en
concursos presentados en Juzgados de lo Mercantil,
como en concursos presentados por personas físicas.
Por
provincias, en la de Valencia los concursos presentados aumentaron un
47,9%, con 105, en Castellón subieron un 14,3% con 24 concursos
presentados, mientras que en Alicante el incremento
fue del 9,3% con 59.
En
cuanto a las demandas por despido, aumentaron un 30,6 % entre junio y
septiembre de 2017 respecto al mismo periodo del año anterior con 3.092
demandas por despido presentadas
en los Juzgados de lo Social.
Consulte
los datos estadísticos correspondientes al tercer trimestre de 2017 y
las series completas desde 2007 en el siguiente enlace:
Categorías de la noticia
Quizá te interese
Eventos y digitales valencianos, S.L. Todos los derechos reservados
Otros productos de Eventos y digitales valencianos, S.L.