El 2020 fue un año atÃpico que derribó
todos los paradigmas y reformuló todo lo que venÃamos haciendo hasta el
momento. Nada es como antes y los negocios pequeños han sido los primeros en
darse cuenta de ello.
Conforme fue avanzando la pandemia,
incrementó las compras en lÃnea y la digitalización de todo tipo de negocios,
incluyendo las carnicerÃas. De hecho, el 2020 fue un año inédito en el que se
rompió el récord de ventas de carne online.
La pandemia lo ha cambiado todo
Antes de la pandemia, los comercios
minoristas se dedicaban a ofrecer sus productos de manera totalmente
presencial. Sin embargo, el confinamiento obligó a todos los negocios a
adaptarse a la situación de una manera u otra.
Por suerte, el cambio fue bien recibido
tanto para comerciantes, como para compradores. Se estima que el 50% de los
pedidos registrados en las carnicerÃas, fueron realizados como pedidos a
domicilio.
Las carnicerÃas, además, adaptaron la
modalidad de "click&collect", donde los consumidores podÃan comprar carne online y recogÃan sus
pedidos directamente en la tienda.
Nuevas maneras de vender
Durante el comienzo de la pandemia, las
carnicerÃas y pequeños negocios decidieron implementar la modalidad de compra online
para seguir generando ingresos. Según las encuestas, los resultados han sido
bastante exitosos, ya que se han disparado las ventas online y para recoger en
tienda.
El 30% de las ventas realizadas en el 2020,
se llevaron a cano de manera totalmente online a través de diferentes canales, entre
los que destacaron las redes sociales y las tiendas online. Además, se
incluyeron otras excelentes medidas como la atención vÃa WhatsApp.
El coronavirus ha afectado las ventas
Aunque
los comercios tradicionales de carne y muchos de los negocios minoristas han
decidido apostar por la venta online, es una realidad que el covid ha afectado
por completo las ventas de estos negocios.
Las estadÃsticas del 2020 nos muestran una
reducción mayor del 25% en cuanto a las ventas globales de carnes, lo que
contrasta realmente con el crecimiento de la venta online, señal inequÃvoca del
cambio de tendencia provocado por la pandemia.
Los comedores, restaurantes y bares siempre
han sido fieles clientes de las carnicerÃas tradicionales. Sin embargo, durante
la cuarentena se convirtieron en uno de los sectores más afectados por la
incapacidad para trabajar.
Es un alivio para muchos comercios de
carnes la digitalización de sus negocios, ya que les ha permitido seguir
generando ingresos, trabajos y productos de primera calidad.
Seguirá la modalidad online
Gracias a las estadÃsticas manejadas en el
2020, son cada vez más los negocios de carne que han decidido dar el paso a
ofrecer sus productos de manera online.
Esta tendencia está lejos de acabarse y, de
hecho, se ha implementado como una solución más cómoda y sencilla para muchas
familias. Ya no es necesario ir a la tienda para disfrutar de buenos cortes de
carne, sino que, desde el ordenador o el móvil, se pueden hacer las compras en
tus lugares preferidos.
Ha sido una gran enseñanza para los
comerciantes de carne y los ha impulsado para brindarles mayores soluciones a
sus clientes. Además, es importante recalcar que cada establecimiento de carne
cuenta con las normas de bioseguridad que estipula la ley.
En ese sentido, disminuye la preocupación
de entrar en contacto con alimentos contaminados o expuestos al coronavirus. De
hecho, las medidas de seguridad e higiene han sido unas de las más reguladas en
el rubro y con toda razón.
Para los comercios tradicionales de carne,
sin duda, el 2020 fue un año para reinventarse y sumergirse en la venta de productos
online.