La Entidad Metropolitana de Servicios Hidráulicos (EMSHI) ha convocado la II edición de los Premios EMSHI de Periodismo, FotografÃa y PoesÃa, dotados con 2.000 euros por categorÃa. "El valor del agua" es el lema escogido para este año, dado que el objetivo es destacar la importancia de disponer agua potable, asà como las técnicas para obtenerla, siempre desde la sostenibilidad.
El perÃodo para la presentación de las candidaturas empieza el 15 de septiembre de 2022 y finaliza el 15 de octubre de este año.
El concurso cuenta con un jurado independiente y experto en cada una de las categorÃas. AsÃ, valorarán los trabajos de Periodismo Maria Josep Picó, Premio Nacional de Periodismo Ambiental (2005), periodista y divulgadora cientÃfica; Arturo Larena, fundador de EFE Verde, ganador del Premio Nacional de Periodismo Ambiental (2005), del Premio Fundación BBVA a la difusión del conocimiento y sensibilización en conservación de la biodiversidad (2009) y Premio Panda de Oro de Comunicación y sensibilización ambiental (2011); y MarÃa Sánchez, periodista en el programa Terra Viva, en Àpunt, el espacio insignia de la TV pública valenciana dedicado al medio ambiente.
El jurado que valorará los trabajos en la categorÃa de FotografÃa estará integrado por Germán Caballero, fotoperiodista del periódico Levante-EMV, representante de FotografÃa en la Unió de Periodistes Valencians, autor de la exposición en La Nau de València "El temps suspés" y ganador del premio cooperación de la Coordinadora Valenciana de ONGD en la categorÃa 'Periodismo joven comprometido"; Anna DevÃs, artista visual y fotógrafa, embajadora de Hasselblad, incluida en la prestigiosa lista europea de Forbes '30 Under 30' en la categorÃa de Arte y Cultura junto con Daniel Rueda; y Nerea Coll, especializada en festivales de artes y música, con más de 8 años de experiencia en dirección y cobertura de reportajes para importantes festivales nacionales, también trabaja en proyectos de branding y lifestyle para marcas internacionales, ha fundado una productora y es embajadora de Canon Pro Master.
En cuanto al Premio EMSHI de PoesÃa, el jurado está compuesto por Carlos Marzal, Premio Nacional de PoesÃa (2002); Lola Mascarell, primera mujer en ganar el Premio Internacional de PoesÃa Emilio Prados (2012) y ganadora del Premio Ciudad de Alcalá (2014); y Xelo Candel, poeta, escritora y profesora titular de la Universidad de València en el departamento de FilologÃa española. Ha publicado varios libros. Ganó el premio de la CrÃtica de València en 2014.
En la página web de la EMSHI (www.emshi.gob.es) está disponible la solicitud de participación y una guÃa práctica con los pasos a seguir para presentar las candidaturas.
La presidenta de la entidad, Elisa ValÃa, ha explicado que "la EMSHI puso en marcha este certamen el año pasado con el fin de poner en valor la imperiosa necesidad de hacer un uso responsable del agua, especialmente ante la emergencia climática.". ValÃa ha recordado que con esta iniciativa "buscamos la implicación de la ciudadanÃa y la invitamos a reflexionar sobre el agua desde diferentes vertientes creativas". AsÃ, la presidenta ha mostrado su "satisfacción por el éxito obtenido en la primera edición, al recibir un centenar de candidaturas" y ha animado a que la participación "sea tan buena como, al menos, la de la edición anterior".
En la I edición de los Premios EMSHI el jurado decidió otorgar el premio en la categorÃa de Periodismo a Aitor Sáez Diez Medina por su reportaje "El biólogo de Michoacán", publicado en ElDiario.es; el de PoesÃa, a Felipe BenÃtez Reyes, por "Divagación acuática"; y el de FotografÃa, a Miguel Planells Saurina por "La fuente".
Con todas las candidaturas recibidas en la I edición de las tres modalidades, la EMSHI ha organizado una exposición bajo el lema "Agua limpia" de carácter itinerante que, tras ser inaugurada en la ciudad de València, está siendo expuesta en los diferentes municipios que forman parte de la entidad.