La posibilidad de que la presa de Forata colapsara se mencionó en la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) alrededor de las 17,30 horas del día 29 de octubre, casi tres horas antes de que la Generalitat activara el sistema Es-Alert de envío masivo de mensajes a los móviles de la población en Valencia.
Miembros de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) presentes en la citada reunión del Cecopi han destacado este sábado que entre las 17.00 y las 18.00 horas se estuvo hablando de la preocupante situación que ya se estaba viviendo en el barranco del Poyo y de la posibilidad de que la presa Forata se rompiera, pero el mensaje masivo no se envió hasta las 20.11 horas .
Aemet ha hecho esta aclaración después de que ayer el president de la Generalitat, Carlos Mazón, dijera que el riesgo "inminente" de rotura de la presa de Forata, y no otro motivo, fue el que llevó a usar el sistema Es-Alert y que a las 20 horas de ese día, poco antes de que se activara, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, comunicó desde Colombia a la consellera de Justicia e Interior que no se podía garantizar que la presa de Forata resistiera.
Mazón también añadió este viernes que cuando conoció "que la situación en la presa de Forata era frágil, me trasladé al Cecopi (...). Fueron eventos hidrológicos en presas que dependen de la Confederación Hidrográfica. La información fue insuficiente, inexacta y tardía".
Fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica, también presentes en la reunión, han rebatido este sábado estas acusaciones y han corroborado la versión de Aemet, según la cual el Cecopi abordó el riesgo de rotura dos horas antes de que el president Mazón acudiera a la reunión.
El encuentro empezó a las 17.00 horas y desde el primer momento y hasta las 18.00 horas se habló de que podía romperse la presa e incluso se puso sobre la mesa la posibilidad de evacuar a los municipios afectados y de utilizar el sistema Es-Alert.
Según dichas fuentes, a las 18.00 horas la reunión se interrumpió y las pantallas de la conexión telemática se apagaron hasta las 19.00 horas, cuando se empezó a debatir qué tipo de mensaje se enviaba a la población.
Se barajó la posibilidad de lanzar uno para la zona afectada por la presa de la Forata pidiendo a los vecinos que subieran a las pisos altos de los edificios y otro diferente para el resto de la población, porque el riesgo no venía sólo de esta presa y las alertas hidrográficas estaba activas en una zona más amplia.
En vista de la lentitud en la toma de decisiones, según las fuentes mencionadas, el presidente del la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, llamó a los alcaldes de las localidades más afectadas alertando de la situación.
Aemet también ha asegurado que en ningún momento señaló que las precipitaciones acumuladas alcanzarían un máximo de 180 litros por metro cuadrado, como dijo ayer Mazón en su comparecencia, sino que durante toda la mañana insistió en que las lluvias iban a superar ese umbral y que eran especialmente peligrosos los lugares donde no iba a llover porque la gente podía confiarse y sufrir las crecidas de las precipitaciones río arriba, tal como ocurrió.
El jefe de la UME asegura que se activó a la unidad anticipándose a las órdenes oficiales
El general jefe de la UME, Javier Marcos, ha asegurado que la unidad militar estaba alertada desde que la Generalitat Valenciana decretó el nivel operativo 1 de emergencia y que cuando tuvieron conocimiento de que la situación se estaba complicando "salimos anticipándonos a las órdenes oficiales".
En una comparecencia ante los medios, el teniente general Marcos ha querido salir al paso de las informaciones que ponían en tela de juicio la agilidad y la rapidez con la que actuaron y para ello se ha acompañado de imágenes tomadas a partir de las 14:00 horas del día 29 de octubre.
En las imágenes se puede ver cómo los vehículos de las Fuerzas Armadas avanzaban por la A-3 inundada mientras iban comprobando que no había personas atrapadas en los vehículos que se encontraban a su paso.
"Nadie podía avanzar pero la UME avanzó", ha subrayado.