Durante la inauguración del Foro Popular
"Lo Primero el Empleo", Ana Mato ha puesto de manifiesto que "sin
confianza no habrá crecimiento económico. Para que una sociedad sea
competitiva tiene que crear empleo". De
este modo, Mato ha anunciado que el programa del PP es "un proyecto que
viene abalado por los hechos: la labor de las comunidades autónomas y
ayuntamientos gobernados por el Partido Popular y la gestión de los
gobiernos de José María Aznar. Podemos sacar a los españoles de la
crisis porque ya lo hicimos una vez". La dirigente popular ha
declarado que "nos encontramos otra vez con una España arruinada por
los socialistas. Crear empleo no se consigue con un acto de buena
voluntad".
"Para crear empleo es necesario crear las
condiciones adecuadas para que las empresas puedan crear puestos de
trabajos. El PSOE es el único responsable del paro en España porque ha
hecho una política económica inadecuada", ha añadido.
Sin embargo, Mato no se ha referido a las palabras del portavoz popular, el valenciano Esteban González Pons, quien señaló hace unos días que el PP ''aspira'' a crear 3'5 millones de empleos, una afirmación que ha generado una gran polémica y muchas críticas por parte del resto de los partidos, al calificar sus palabras de ''demagógicas''.
Así, Mato
ha señalado que "Zapatero y PSOE son sinónimo de fracaso. Cinco
millones de parados son el mayor recorte social de nuestra democracia".
Por esta razón, ha puesto de relieve que "la mejor política social es
el empleo. Es preciso recuperar el tiempo perdido, todos estos años
donde no se han hecho las reformas estructurales necesarias".
Finalmente,
Ana Mato ha destacado que "desde el PP vamos a apoyar a los
emprendores, bajaremos los impuestos a las PYMES, apoyaremos el tejido
empresarial y daremos solución a la falta de crédito".
"Si se
hacen las cosas bien, España tiene capacidad para crear empleo. Sabemos
cómo hacerlo porque ya lo hemos hecho antes. Somos el partido del
empleo mientras que el PSOE es el partido del paro. De los cinco
millones de parados", ha concluido.