Anticorrupción pide que la Intervención informe sobre el aval a Valmor
EFE - 31/10/2019
Gran Premio de Europa en el circuito urbano de València del 24 de junio de 2012. EFE-Valdrin Xhemaj-Archivo
La Fiscalía Anticorrupción pedirá que se reactive la investigación sobre
la organización de la Fórmula 1 en València con la citación del
responsable de la Intervención de la Generalitat que elaboró un informe
sobre el contrato por el que el Consell sustituyó a Bancaja como
avalista de la empresa Valmor.
Ese contrato fue firmado el 19 de
julio de 2011 por Francisco Camps, un día antes de su dimisión como
president de la Generalitat, y atañe a la empresa organizadora de los
primeros grandes premios de Fórmula 1 que tuvieron lugar en València.
Según
han informado a EFE fuentes del caso, aunque el plazo de instrucción
está prescrito, esta diligencia se acordó pero fue suspendida, al igual
que otra, que ahora la fiscal pretende igualmente reactivar, consistente
en la traducción del inglés al español de varios correos electrónicos
que obran en la causa.
Estas peticiones de la Fiscalía
Anticorrupción se enmarcan en la pieza 1, de las tres sobre la Fórmula 1
que están activas en el Juzgado de Instrucción número 2, que ha sido
recientemente reabierta para la investigación concreta de ese aval.
La
viceintervención de la Generalitat presentó un informe al juzgado en
2017 en el que considera que las obligaciones asumidas por la
Generalitat en sustitución de Bancaja no cumplió con los requisitos
establecidos en la legislación para la prestación de avales por el
Consell.
A juicio de este técnico, el aval, como cualquier otro
compromiso de gasto público, debería haber contado con respaldo
presupuestario o haber sido tramitado legalmente.
En la misma
pericial se indica que, aunque las partes firmantes de dicho contrato
acordaron someterse al derecho inglés, "se deberían haber respetado los
principios de legalidad administrativa y financiera, de contabilidad y
de control que forman parte del ordenamiento jurídico de la
Generalitat".
El resultado de estas dos diligencias interesadas
por la Fiscalía podrían ser determinantes para el futuro de esta causa,
es decir, si el expresident Camps es procesado o si finalmente
Anticorrupción opta por solicitar el sobreseimiento, como hizo
recientemente en otra de las causas sobre la Fórmula 1 en las que se
investigaba a Camps y otros ex altos cargos en Instrucción 17.