El ex secretario autonómico de Emergencias Emilio Argüeso generó un caso en la sala de atención de llamadas del Centro de Coordinación de Emergencias del 112 tras ser advertido, sobre las 19:30 horas del 29 de octubre, el dÃa de la dana, del desbordamiento del barranco del Poyo a su paso por Picanya.
Esta información ha sido facilitada a la jueza de Catarroja que instruye la causa penal por la gestión de la dana por un supervisor del servicio 112 que ha testificado este martes, según han informado fuentes judiciales conocedoras de su declaración.
Este trabajador ha indicado que ese dÃa se habÃa activado desde primera hora una operativa extraordinaria ante el episodio de lluvias intensas, y que al incorporarse a su turno de tarde, a las 15.00 horas, ya se vivÃa una situación complicada en varias comarcas, como Requena-Utiel, la Ribera Alta y la Hoya de Buñol.
Ha detallado que, hacia las 19:30 horas, Argüeso -uno de los dos investigados en esta causa junto a la exconsellera Salomé Pradas- accedió a la sala tras recibir una llamada personal que informaba de la situación en Picanya y de que varios policÃas locales habÃan quedado atrapados por la crecida.
La información facilitada por Argüeso dio lugar a la apertura de un caso, una situación de emergencia, de la que se informó a los diferentes servicios.
Durante su comparecencia como testigo, el supervisor ha explicado que la acumulación de llamadas estaba relacionada con las cuencas hidrográficas, si bien esa circunstancia solo se comprendió con claridad dÃas después.
En ese momento, la sensación era de un "diluvio universal", ha manifestado.
El testigo ha apuntado que se registraron incidencias técnicas en las comunicaciones, problemas con la locución automática y dificultades para contactar con la Guardia Civil, lo que obligó a acordar con este cuerpo que no devolviera los casos y los gestionara directamente.
También ha informado de que algunas llamadas no entraban y a los usuarios les aparecÃa un aviso de número inexistente. Según ha indicado, lo dejó reflejado en el informe de la tarde.
El trabajador ha comentado que dos compañeras del servicio de atención telefónica del 112 no pudieron acudir por quedar atrapadas por las lluvias, y que la sala en la que se encontraba está ubicada en un edificio distinto al del Cecopi.
Ha añadido que no mantuvo contacto personal con otros miembros del centro de mando, salvo con Argüeso, y ha propuesto a la jueza y a las partes personadas en el proceso una visita al centro de recepción de llamadas para conocer su funcionamiento.