Dada la situación ocasionada por la Covid-19 y las posibles restricciones que puedan darse a la hora de viajar durante las vacaciones de verano, las previsiones apuntan a un incremento del turismo nacional. Según el último sondeo realizado por AVACU el pasado mes de mayo, un 31,35% de los encuestados va a desplazarse dentro de su provincia de residencia, un 23,76% a otra provincia pero dentro de la Comunidad, un 38,28% a otra Comunidad Autónoma y casi un 7% fuera de España, siempre que la situación lo permita. A estos datos hay que añadir que los desplazamientos previstos se van a realizar mayoritariamente en coche, en más de un 88% de los casos. Una opción que muchos consumidores pueden estar planteándose es la de alquilar un coche o autocaravana para realizar esos desplazamientos. Por ello, desde AVACU queremos recordar una serie de recomendaciones y aspectos que se deben tener en cuenta.
Para elegir entre las diferentes compañÃas lo primero es comparar los servicios ofertados y los precios, asà como analizar aquellos aspectos del servicio que puedan sernos de utilidad: contar con cobertura de asistencia en carretera (prestando especial atención a las limitaciones de la misma, ya que en ocasiones se excluyen asistencias comunes como falta de carburante, averÃas por suministro de carburante erróneo, la pérdida o rotura de la llave…); comprobar la existencia de una prohibición en el contrato de viajar con el vehÃculo fuera del paÃs; la opción de devolver el vehÃculo, previo recargo adicional, fuera de los horarios de las oficinas o en estaciones de tren, puertos y aeropuertos o el sometimiento expreso a Juntas Arbitrales de Transporte en caso de conflicto.
- Condiciones para la contratación: leer detenidamente las condiciones generales de contratación y guardar la publicidad, ya sea un folleto fÃsico o en soporte digital (posee carácter contractual y será necesaria si hubiera que reclamar) e informarse, por ejemplo, de si se exige tener una edad mÃnima (normalmente entre los 21 y los 23 años), un mÃnimo de antigüedad del carnet de conducir...
- Precio: se debe indicar el coste total del alquiler, incluyendo impuestos, seguros, servicios adicionales, asà como cualquier otro recargo adicional, debidamente desglosado.
- Fianza: a la hora de alquilar el vehÃculo, pueden retenernos una cantidad en concepto de fianza, para lo cual suelen exigir una tarjeta de crédito, con lo que nos podemos encontrar que si en el momento de devolver el vehÃculo no nos dan un justificante
Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios c/ Dr. Sumsi 28, bajo 46005 Valencia
Gabinete de Prensa: 96 394 29 77 / avacuprensa@avacu.es AVACU en Facebook Twitter @AVACUconsumo
indicando que este se entrega en perfectas condiciones, podrÃan cobrarnos las cantidades que estimen oportunas para su supuesta reparación.
- Condiciones de entrega y recogida: revisar los horarios y los lugares donde podemos recoger y devolver el vehÃculo, teniendo en cuenta la posibilidad de tener que abonar un recargo si lo dejamos fuera de ese horario o en otra oficina. Es preferible hacerlo cuando las oficinas estén abiertas para que se verifique el estado del coche antes de la entrega y evitar que la compañÃa considere de forma unilateral que se ha producido algún desperfecto (podemos tomar las fotografÃas que se estimen oportunas, sobre todo si se entrega fuera de horario). Es una práctica habitual y abusiva cobrar al consumidor por unos supuestos daños sin acreditar la responsabilidad de este.
- Combustible y kilometraje: revisar la polÃtica de combustible y, en su caso, el coste que puede suponer devolver el vehÃculo con el depósito más o menos lleno que cuando se recogió. También si existe un lÃmite de kilómetros a realizar o un lÃmite geográfico por el que desplazarse y, si es el caso, el coste adicional.
- Seguro: se debe revisar que se incluya el coste del seguro obligatorio del vehÃculo y el complementario de responsabilidad civil, aunque pueden contratarse, con un recargo, coberturas extra de daños para el propio vehÃculo y sus ocupantes.
- VehÃculo: es fundamental realizar una comprobación previa del estado del vehÃculo por si existe algún desperfecto que deberá constar en el contrato de alquiler.
En el caso de alquilar una autocaravana, a las recomendaciones anteriores habrÃa que añadir las siguientes:
- revisar el equipamiento que contiene: utensilios y menaje de cocina, ropa de cama, utensilios de aseo, muebles para exterior... todo ello debe quedar reflejado por escrito en el contrato de alquiler que vayamos a firmar
- alquila una autocaravana en función del espacio que necesites y de las personas que vayáis a viajar (número de camas que se necesitan, espacio para moverse en ella...), ya que cuanto más grande sea el vehÃculo, más nos costará el alquiler de la misma y el combustible
- infórmate sobre su uso y mantenimiento: las autocaravanas requieren un mantenimiento especial, diferente al de los coches (vaciado de fregadero, ducha, residuos...). Condúcela previamente al viaje para conocer dimensiones, altura... con antelación
- asegúrate de que existen lugares donde aparcarla en la ciudad o localidad a la que viajes