Sin restricciones a la movilidad en Madrid tras el fallo del Tribunal Superior de Justicia, la presidenta regional, Isabel DÃaz Ayuso; el alcalde, José Luis MartÃnez-Almeida, asà como Fernando Simón han pedido encarecidamente a los ciudadanos de la Comunidad que no salgan, pese a tener un puente por delante. Precisamente un puente en el que más madrileños suelen irse a sus segundas residencias de toda España, una parte importante de la costa valenciana, especialmente localidades costeras de la provincia de Alicante y Valencia.
Tanto la presidenta de la Comunidad como el alcalde de la capital, ambos del Partido Popular, habÃan criticado la orden ministerial que restringÃa la movilidad de los madrileños, incluso el Gobierno Regional recurrió la medida ante la Audiencia Nacional.
Ambos, sin embargo, han apelado ahora, junto con Simón, a la prudencia y la responsabilidad de los ciudadanos de las diez localidades de la Comunidad de Madrid que estaban confinadas para seguir asÃ, pese a que ya está permitido una vez el TSJM ha tumbado las medidas que restringÃan la movilidad.
Poco después de saltar la noticia, DÃaz Ayuso ha hecho una declaración institucional en la que ha instado a los madrileños a "no salir de Madrid" y a seguir todas las recomendaciones sanitarias, sobre todo, en los próximos dÃas, teniendo en cuenta que el lunes 12 de octubre es festivo.
También el alcalde José Luis MartÃnez-Almeida ha pedido a los madrileños que, aunque las restricciones han decaÃdo, "limiten todos aquellos desplazamientos que no sean estrictamente necesarios".
En este momento, desde luego (...), es obvio que hay libertad de desplazamiento", ha aclarado el alcalde, quien ha insistido en la necesidad de reducir los desplazamientos "en la medida de lo posible", aun habiendo "un puente por delante", para continuar "venciendo la curva".
El regidor también ha confirmado en su rueda de prensa que ahora mismo la PolicÃa Municipal no puede "controlar los desplazamientos de los madrileños" ni hacer "controles informativos", y que el Ayuntamiento ha de limitarse a recomendar evitar desplazamientos innecesarios.
Ya por la tarde también se ha sumado a este llamamiento el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, que ha apelado a la responsabilidad de la ciudadanÃa de la Comunidad de Madrid para evitar la movilidad.
En su habitual rueda de prensa de los jueves, ha dicho que hay que ser conscientes de la responsabilidad que tienen los ciudadanos, independientemente de todas las resoluciones judiciales o técnicas, para ayudar al control de la pandemia.
A su juicio, la población de la Comunidad de Madrid es "suficientemente razonable" y sabe cómo se contagia el virus, con lo que ha apelado a la responsabilidad para entender el riesgo de exponer a otras personas tanto dentro como fuera de la región con una movilidad excesiva.
Estado de alarma en Madrid
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado para hoy un Consejo de Ministros extraordinario para decretar el estado de alarma en Madrid, según han confirmado a Efe fuentes del Ejecutivo.
La convocatoria se produce horas después de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid haya rechazado las restricciones a la movilidad decretadas por Sanidad en diez municipios, incluida la capital.