Bollo Natural Fruit, empresa referente del sector
agroalimentario español, se suma al movimiento B Corp, que reconoce a aquellas
compañÃas que cumplen con los más altos estándares de desempeño social,
ambiental y de transparencia.
Con esta certificación, Bollo da un paso decisivo en
su compromiso con un modelo de agricultura más sostenible, inclusivo y
regenerativo, reforzando su movimiento corporativo "Natural Change", que
impulsa una nueva forma de entender la agricultura: más respetuosa con el
planeta y con las personas.
"Ser B Corp es
una validación de que estamos en el camino correcto: el de cambiar la
agricultura desde dentro, desde el agricultor al consumidor, por un mejor
futuro para todos", explica Antonio
Alarcón, CEO de Bollo Natural Fruit.
La compañÃa
valenciana Bollo International Fruits, con sedes entre las regiones de Murcia,
Comunidad Valenciana y AndalucÃa, refuerza su apuesta por la excelencia
empresarial y consolida su liderazgo en agricultura bio-inclusiva,
sostenibilidad y compromiso social.
Natural Change: el cambio natural hacia una
agricultura con futuro
El reconocimiento B Corp refuerza el propósito de
Bollo de liderar un nuevo modelo de agricultura bio-inclusiva, que
fomenta el equilibrio entre biodiversidad, suelos, flora y fauna. Actualmente,
la compañÃa cuenta con más de 2.000 hectáreas cultivadas bajo este modelo,
con el objetivo de alcanzar el 100% de sus fincas propias en los próximos años.
Este compromiso se articula en torno a cinco ejes de sostenibilidad recogidos
en su Memoria Anual y su Dossier de
Sostenibilidad 2025. Su modelo de sostenibilidad se estructura en
torno a cinco ejes estratégicos que abarcan toda la cadena de valor.
En materia de neutralidad climática, Bollo lidera con los
primeros cÃtricos neutros en CO₂ y una capacidad de
comercialización de más de 180.000
toneladas de fruta con balance cero de emisiones. En cuanto a eficiencia hÃdrica,
gestiona de forma responsable el 100%
de sus fincas certificadas con el sello EsAgua Oro y más de 1.453 hectáreas acreditadas por Spring,
optimizando más de 6,8
millones de m³ de agua.
El eje de
bienestar e inclusión
refuerza su compromiso social, con más de 3.000 horas anuales de formación, colaboración con la Fundación
Adecco y una plantilla multicultural integrada por más de 40 nacionalidades y un 36% de mujeres.
A ello se suma una cadena de suministro responsable,
con un 96% de compras locales y
un 92% de proveedores
evaluados como aptos en criterios
ESG, y su apuesta por la biodiversidad,
con más de 130 especies animales conservadas,
2.252 árboles y arbustos
plantados, 44
km de setos recuperados y más de 1.000 hectáreas
cultivadas bajo el protocolo EcoSystem P.R.O.O.F.
Agricultura bio-inclusiva: el modelo
Bollo
Este enfoque pionero -iniciado en la finca El Cerro
(Sevilla)- convierte las explotaciones agrÃcolas en espacios vivos de
biodiversidad. Gracias a esta metodologÃa, se ha reducido un 25% el
consumo de agua, un 20% el consumo energético y un 70% el uso de
tratamientos fitosanitarios, logrando un impacto positivo directo en el
entorno.
La compañÃa ha conseguido escalar este proyecto desde
esta finca Sevillana, haciéndolo llegar a más de 2.000 hectareas de cultivo en
técnicas de agricultura sostenible, extendiendo este modelo a 67 fincas
adheridas a los programas P.R.O.O.F. y Zitrus. Lo cual demuestra el enorme
potencial de este sistema de agricultura respetuosa con el medio ambiente.
Bollo Natural Fruit: más de un siglo cultivando futuro
Con más de 100 años de historia, Bollo se reafirma como una marca española
premium y sostenible, que combina tradición, innovación y responsabilidad.
Su modelo de agricultura bio-inclusiva y su nueva certificación B Corp consolidan
el propósito de su movimiento Natural Change: cultivar el futuro de la
fruta, regenerando la tierra y cuidando de las personas.
Su estrategia se centra en la producción sostenible de
frutas de alta calidad -como melones, sandÃas, cÃtricos y frutas tropicales-,
garantizando la trazabilidad completa y fomentando prácticas agrÃcolas
respetuosas con los ecosistemas locales.
La compañÃa promueve una agricultura bio-inclusiva,
basada en la protección de la biodiversidad, el uso responsable de los recursos
hÃdricos y la reducción del impacto ambiental a través de energÃas renovables y
envases sostenibles. Además, impulsa proyectos sociales en las comunidades
donde opera, con el objetivo de favorecer la inclusión laboral, la formación y
la igualdad de oportunidades.