Vicente Boluda en almuerzo AVE. EPDADurante el tradicional almuerzo navideño de AVE, su presidente, Vicente Boluda, se ha referido a la ampliación del puerto de València, sobre la que
ha asegurado que no hace falta una nueva Declaración de Impacto
Ambiental (DIA) por que la ampliación está "hecha desde 2012" y lo que
se plantea ahora es "el relleno de una terminal".
Ha criticado a
los polÃticos al afirmar que el impacto ambiental no les importa y que
lo único que quieren es parar el proyecto "ocho años", y ha defendido la
labor que está desarrollando el presidente de la Autoridad Portuaria de
Valencia (APV), Aurelio MartÃnez.
Respecto a los informes del
Ayuntamiento de València sobre la ampliación, ha dicho de ellos que son
"de vergüenza" y que si la terminal no se hace en esta ciudad, MSC la
llevará a otro puerto, ya sea Barcelona, Marsella o Málaga.
Para
Vicente Boluda, el modelo español de puertos no es adecuado, porque el
beneficio revierte en el Estado y no en la ciudad, que es la que sufre
las molestias que ocasiona.
Preguntado por cómo afecta la falta
de Gobierno en España, ha manifestado que hasta la fecha ha influido
poco, ya que las empresas tienen "su vida propia", pero sà tiene mayores
efectos en la "inseguridad fiscal", de manera que espera que, por lo
menos, haya "un gobierno".
También ha opinado del conflicto
catalán, y ha afirmado que si se "levanta la veda" sobre la
independencia, el resto de comunidades autónomas tendrá "el mismo
derecho" a reclamar.
Por otra parte, la Asociación Valenciana de
Empresarios, que tiene en marcha desde hace varios años una campaña de
defensa del Corredor Mediterráneo, defenderá que sea Federico Félix
quien sustituya a Joan Amorós en la presidencia de Ferrmed, un cambio
que se someterá a proceso electoral.
Finalmente, Boluda se ha
mostrado pesimista sobre el cambio del modelo de financiación autonómica
en la próxima legislatura, al considerar que existen cuestiones más
urgentes por resolver por parte del Gobierno.
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese