La consellera de Justicia, Administración Pública, Reformas
Democráticas y Libertades Públicas, Gabriela Bravo ha recibido hoy al
presidente del Consejo Valenciano de Colegio de Abogados y a los decanos
de ocho instituciones colegiales de la Comunitat Valenciana, a los que
ha trasmitido su compromiso en alcanzar una justicia gratuita de
calidad.
Durante la reunión de trabajo, los miembros del
Consejo le han transmitido las dificultades que atraviesa la justicia
gratuita en la comunidad tras los recortes de los baremos de
remuneración que se produjeron en 2005. En lo que a ese punto se
refiere, la consellera les anunció que solicitará un informe jurÃdico a
la AbogacÃa de la Generalitat sobre las posibilidades de mejorar la
retribución de los abogados del turno de oficio.
Los
decanos colegiales plantearon la necesidad de crear un "Observatorio de
la Justicia", pero tras analizar el tema aceptaron la propuesta de la
consellera Bravo de optar por un modelo de colaboración más ágil y
eficaz, un foro para la mejora de la justicia que congregará a todos los
operadores jurÃdicos (jueces, fiscales, secretarios, abogados,
funcionarios y procuradores) que identifique las necesidades de la
administración de Justicia y proponga posibles soluciones, asà como
valore su coste y determine las vÃas de financiación más adecuadas.
Tanto
la consellera Bravo como los decanos valencianos son conscientes de que
el "Acord del Botà nic" del pasado 11 de junio compromete a los
organismos públicos a buscar la efectiva dotación de medios materiales y
personales necesarios para un buen funcionamiento de la administración
de Justicia. El acuerdo también estipula que se mantendrá el actual
modelo de asistencia jurÃdica gratuita y una remuneración digna y
suficiente para los abogados de oficio, la supresión total de las tasas
judiciales y el desarrollo pleno de la competencia legislativa sobre
derecho civil valenciano.
A la reunión acudieron el
presidente del Consejo Valenciano de Colegios de Abogados, Mariano Durán
Lalaguna; Fernando Candel, decano del colegio de Alicante; Manuel
Almarcha, decano de Orihuela; Joan Tamarit, decano de Sueca; Rafael
BonmatÃ, decano de Valencia; Antonio Esteban, decano de Castellón, y
Vicente Pascual, decano de Elche.