Rueda de prensa-EFECaixa Popular ha obtenido unos beneficios de 17,5 millones de euros, un 34 % más que en el ejercicio anterior, tras realizar unas dotaciones de 8,23 millones de euros, unos resultados que después de impuestos ascienden a 14,6 millones de euros, con un crecimiento del 32 %.
La cooperativa de crédito, que se consolida como principal entidad financiera valenciana, ha finalizado en el 2021 con unos Depósitos de 2.213 millones de euros, lo que representa un incremento del 14%, según ha explicado el director general de Caixa Popular, Rosendo OrtÃ.
Las Inversiones Crediticias se han situado en 1.578 millones de euros, lo que implica un crecimiento del 20.67 % respecto al 2020.
Las dotaciones al Fondo de Insolvencia de 8,23 millones de euros, sitúa la cobertura total de la Morosidad en un 75,0 %, con un ratio de mora del 3,62 %.
Al cierre del ejercicio, el Margen de Intereses ha alcanzado los 40 millones de euros, con un incremento del 4 %; el Margen Bruto queda establecido en 62 millones de euros, con un aumento del 11 %; y el Ratio de Eficiencia se ha situado en 59,72%.
Durante el 2021, y a diferencia del resto de entidades del sector, Caixa Popular ha mantenido su plan de expansión y ha abierto dos nuevas oficinas. Una en el centro de Valencia en la calle Cirilo Amorós y otra en la provincia de Alicante en la ciudad de Denia. Con ello, la red de Caixa Popular se sitúa en 76 oficinas repartidas por las principales poblaciones valencianas.
El número de clientes de Caixa Popular supera la cifra de 235.000, de los cuales el 78,60 % son usuarios de RuralvÃa, la banca digital de la entidad que combina la más moderna tecnologÃa y toda la capacidad de desarrollo que ofrece pertenecer al Grupo Caja Rural.
La entidad cuenta con una plantilla de 395 personas, donde el 89 % son Socias de Trabajo, y por tanto propietarias de la cooperativa.
Caixa Popular ha destinado 1,7 millones de euros a iniciativas de impacto social en la Comunidad Valenciana, colaborando con más de 700 entidades
La entidad revierte en la sociedad los beneficios que genera y deja una importante huella social en el territorio valenciano. Gracias al compromiso con las personas y a la implicación con el entorno, durante 2021 la entidad se ha implicado en numerosos proyectos que contribuyen a dinamizar y mejorar a la sociedad valenciana, con especial relevancia en aquellos que ayudan a empoderar a la mujer, fortalecer el tejido comercial y empresarial, el cuidado del medioambiente y la biodiversidad, el deporte y la cultura valenciana.
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese