La vicepresidenta del Consell, Susana Camarero, ha afirmado que ve complicada la coordinación con el Gobierno central para trabajar de la mano en la reconstrucción de las consecuencias de la dana: "Está en situación de descomposición en las últimas semanas", ha asegurado.
Camarero ha señalado que este lunes, tras el ingreso en prisión del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, "esa corrupción que rodea a Pedro Sánchez le hace estar más pendiente de estas cuestiones que de ayudar a los valencianos", y por eso considera "difícil" que en "este final de ciclo del Gobierno y con la situación insostenible del Gobierno acorralado por la corrupción, estén pendientes de lo que pasa en Valencia y de la reconstrucción".
Tras el pleno del Consell y preguntada si han mantenido contactos con el Gobierno respecto a la ejecución del Plan Endavant -cuantificado en 29.000 millones, 12.600 de ellos correspondientes a la Administración General del Estado-, ha manifestado que el plan "nos incumbe a todas las administraciones, para que sea un plan efectivo".
"Que puede llevarse a cabo o no, hoy es complicado viendo cómo esta el Gobierno porque, frente a la asfixia financiera y económica que está intentando aplicar a la Comunitat Valenciana, y que no ha llegado el FLA extraordinario, vemos a un gobierno que está en descomposición", ha indicado.
Ha insistido en la petición del Consell de una comisión mixta y en la voluntad por parte de la Generalitat de mantener una cogobernanza y ha señalado que el vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat, Francisco José Gan Pampols, mantiene contactos con el Gobierno a través del comisionado José María Ángel, que asistió a la presentación del Plan Endavant en el Palau de la Generalitat.
"Lo importante es la comisión mixta que se ha solicitado, que se tengan reuniones de coordinación por todas las partes, y la voluntad del vicepresidente, del president y del Consell ha sido la cogobernanza", ha reiterado.
El plan afecta a todas las administraciones "si quiere ser viable", ha dicho en alusión a la local, la Generalitat y el Gobierno, que es "el responsable" de la Confederación Hidrográfica del Júcar, de los cauces, de las obras hidrológicas, o de las alarmas preventivas en cauces y barrancos, medidas que son necesarias para estar preparados en caso de fenómenos extremos y que no vuelvan a producirse los daños materiales, económicos y personales del 29 de octubre.
Desde el primer día, ha añadido, el vicepresidente para la reconstrucción ocupó su responsabilidad y el president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha pedido en reiteradas ocasiones al Gobierno de España "una cogobernanza, una colaboración, una coordinación" en la reconstrucción, que tiene medidas ya iniciadas y otras que tienen que ejecutarse.
Pide "responsabilidad" a la delegada del Gobierno
Camarero ha criticado que la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, "no ha querido escuchar en primera persona" la presentación del plan y ha dicho que le extraña que critique "un plan que recoge diagnósticos de la situación que dejó la dana, los objetivos y a través de qué medidas para la reconstrucción".
"Por responsabilidad -ha apuntado- tendría que instar a Pedro Sánchez y a su gobierno, y ponerse al lado de los valencianos, revisando el plan, viendo las medidas y comprometiéndose" pues hay 39.000 familias que no han cobrado todavía las ayudas del Gobierno.
Por eso le ha pedido que inste a que se cumpla con esas ayudas y se pongan a disposición de los afectados todos los recursos necesarios y todas las ayudas necesarias, "todas las facilidades".
Esto es "en lo que estamos preocupados y ocupados" desde el Consell, y ha pedido a Bernabé que "se ponga a trabajar de verdad y dejen de criticar sin buscar tacticismos políticos y rédito electoral".