El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha resaltado que el Ejecutivo valenciano "ha avalado en un año la compra de casi tres viviendas para jóvenes al dÃa" desde la puesta en marcha en junio de 2024 del programa de garantÃas del Institut Valencià de Finances (IVF) para la adquisición de viviendas.
Asà lo ha señalado en la presentación de resultados de esta iniciativa, dirigida a facilitar el acceso al crédito a jóvenes de entre 18 y 45 años para que adquieran su primer inmueble, y que ha cumplido su primer año de andadura con un balance de 1.475 beneficiarios con una edad media de 33 años y 1.022 avales para la compra de recursos habitacionales por valor total superior a los 117 millones de euros.
En concreto, se han avalado 150 inmuebles en la provincia de Castellón, 509 en la de Valencia y otros 363 en la de Alicante. El importe avalado total por el IVF es de 12,9 millones de euros, mientras que la financiación bancaria ha sido de más de 106 millones de euros.
El precio medio de los inmuebles avalados se sitúa en 114.598 euros, "lo que demuestra que la Generalitat está trabajando en facilitar el acceso a la vivienda a quienes más lo necesitan", ha manifestado el president.
El jefe del Ejecutivo valenciano ha agradecido a las entidades financieras su participación en esta lÃnea de ayudas "con la que el Consell ha cumplido un compromiso adquirido con los valencianos, castellonenses y alicantinos" y ha ratificado su compromiso "por reforzar" el programa de avales del IVF.
Mazón ha abogado por una "polÃtica transversal" en materia de vivienda que implique a todos los departamentos y ha apostado por una estrategia integral que incluya "lÃneas de acción administrativas, fiscales, legislativas, financieras e institucionales" para facilitar inmuebles a los más vulnerables, además de potenciar organismos como el IVF "como herramienta social y no solamente de apoyo empresarial para pymes".
Mazón ha recordado que en dos años "el gobierno del cambio ha licitado 1.853 viviendas", lo que representa "un 68% más de lo que hizo el anterior Consell en ocho años", ha aseverado.
Al respecto, se ha referido al conjunto de iniciativas desplegadas por este Consell para facilitar el acceso de la vivienda, entre las que ha mencionado el nuevo Decreto de Vivienda de Protección Pública que contempla la reserva del 40% de las promociones públicas y privadas para jóvenes y familias monoparentales, además de la puesta en marcha del Plan VIVE, al que ya se han adherido 316 ayuntamientos para el desarrollo de 10.000 viviendas en esta legislatura.
Asimismo, ha ahondado en la rebaja del 25% del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales a menores de 35 años, lo que ha permitido "un ahorro medio de casi 1.500 euros a los jóvenes valencianos".
Del mismo modo, ha indicado que la polÃtica del Consell en materia de vivienda incluye acciones para las poblaciones afectadas por las inundaciones del pasado mes de octubre, entre las que ha mencionado el plan VIVE DANA y ha adelantado que próximamente se presentarán nuevas iniciativas en este sentido.
"Bajar impuestos funciona"
El president ha defendido que "la polÃtica fiscal también es polÃtica social", al tiempo que ha remarcado que "bajar impuestos funciona" al aligerar las cargas de las economÃas domésticas, dinamizar la actividad económica y aumentar la recaudación "que nos permite disponer de más recursos para polÃticas en materia de vivienda".
AsÃ, ha aludido al incremento cercano al 9% de recaudación tributaria en 2024 frente al ejercicio anterior "y de un 17% más en el primer cuatrimestre de este año en comparación con el mismo periodo del 2024".
También se ha referido a la ampliación en siete millones el presupuesto del Bono Alquiler Joven para este año, que permitirá garantizar la ayuda a casi 1.200 nuevos beneficiarios, la adjudicación de más de 500 viviendas pertenecientes a la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVHA), "lo que supone un aumento de casi el 20% respecto a lo realizado por el anterior equipo de gobierno" y a establecer ayudas de hasta 10.000 euros para la adquisición de viviendas para jóvenes en municipios de menos de 10.000 habitantes.
Plan Estatal de Vivienda
Durante su discurso, el jefe del Consell ha exigido al Gobierno de España un Plan Estatal de Vivienda "que coordine a todas las autonomÃas y sume propuestas" sobre la disponibilidad de suelo, establecer más incentivos a la promoción y construcción de vivienda protegida, incrementar las ayudas directas, además de iniciativas que protejan frente a la ocupación y la inquiocupación y "programas de rehabilitación serios que no dejen perder fondos europeos".
Programa de garantÃas IVF
El programa de garantÃas de IVF facilita el acceso al crédito a jóvenes que necesitan financiación para la adquisición de su primera vivienda, ya sea nueva, de segunda mano, libre o de protección pública, ubicada en la Comunitat Valenciana y con un precio igual o inferior a los 277.000 euros, sin los gastos y tributos inherentes a su compra.
Estos avales permiten al comprador obtener un préstamo de hasta el 95% del precio de la vivienda, permitiendo de este modo salvar la barrera que supone disponer de una entrada por un mÃnimo del 20% del precio del inmueble.
Además, la obtención de garantÃas IVF a través de este programa no supone coste alguno para la persona que la solicita.