La
diputada de Administración General y Patrimonio y Vicepresidenta 3ª de
la Diputación, Carlota Navarro, junto al Arzobispo de Valencia, Carlos
Osoro, inauguraban el miércoles por la noche acompañados por el párroco Jorge Molinero y
el alcalde pedáneo de Beniferri, José Ramón Gimeno, las últimas
intervenciones de restauración realizadas por la Institución Provincial
en la iglesia parroquial 'Santiago Apóstol El Mayor' de Beniferri.
El proceso de rehabilitación de está iglesia, considerada Bien de
Relevancia Local, ha ascendido a un total de 85.895,97 euros, y comenzó
en 2009 con las catas, el realce de la cimentación y la reparación del
pavimento. A lo largo de todo el 2010, se eliminaron las capas
pictóricas reponiendo los estucos, para finalmente, en el 2011,
proceder a la reparación de la fachada, la impermeabilización de la
torre-campanario y la restauración del portón de acceso al templo.
Según destacó la diputada, en esta actuación concreta "la Diputación
se ha unido a un grupo de personas trabajando muy duro. Vecinos de esta
pedanÃa que han colaborado con su esfuerzo personal y que llevan mucho
tiempo implicadas en una restauración que no ha sido precisamente
fácil. Está rehabilitación, no hace otra cosa que aumentar el valor
histórico de una pedanÃa tan querida como es Beniferri".
Una joya arquitectónica
Esta iglesia, que ha conocido cuatro siglos, de estilo barroco
tardÃo pero con influencias neoclásicas, fue construida a finales del
siglo XVIII, principios del XIX, con una nave única y una cubierta de
bóveda de medio cañón.
Cuenta con una torre de planta cuadrada y de ladrillos enlucidos en
los paños, de fachada apiñonada, muy visible en toda la zona.
El presbiterio, en cuyo tramo de bóveda figura una escena en
grisalla, se alza sobre dos escalones de escayola, simulando diversos
materiales y rodeando un profundo nicho que alberga un grupo de
'Santiago ecuestre' en talla de Jose Mª Hervás.