Según el Cermi, la estrategia de inicio de curso ha de trazarse respetando las directrices de las autoridades sanitarias, pero no puede ni debe suspenderse implÃcitamente el cumplimiento de las disposiciones normativas reguladoras del sistema inclusivo, abandonando criterios pedagógicos necesarios para atender adecuadamente a los alumnos con necesidades especÃficas de apoyo educativo.
Es por ello por lo que el Cermi CV considera necesario el aumento de recursos docentes en los centros educativos para personas con discapacidad para no abandonarlos a su suerte y poder respetar las intensidades horarias de atención de los especialistas al alumnado con necesidades especiales.
En esta lÃnea, tampoco hay propuestas complementarias o alternativas para los centros como puedan ser la flexibilidad horaria o la posibilidad de que los especialistas de apoyo entren al aula grupo de convivencia junto con los tutores/as adoptando las medidas de prevención, seguridad e higiene necesarias, según las fuentes.
Es urgente que este alumnado, para el que la educación no presencial ha generado una brecha de desigualdad difÃcilmente reparable, vea compensada su situación para no ahondar en un vacÃo pedagógico el curso próximo.
Las directrices de la Conselleria en materia de reparación de las secuelas psicológicas del confinamiento, asà como del incremento del ciberacoso durante el mismo en el alumnado con discapacidad no están reflejadas, desde el punto de vista del Cermi.