El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha destacado
la apertura del proyecto de turismo senior iniciado hace algunos dÃas
por la Agencia Valenciana de Turismo (AVT), junto a diputaciones,
ayuntamientos y a empresas del sector, a otras comunidades autónomas.
Asà lo ha remarcado durante la tercera jornada de FITUR en Madrid, donde
ha mantenido una reunión con responsables de Castilla La Mancha para
iniciar acciones concretas que permitan extender el programa autonómico
planteado por la AVT a otros territorios.
En concreto,
Colomer ha señalado que "vamos a mantener una reunión con Castilla La
Mancha para analizar cómo podemos avanzar para potenciar el turismo
senior y abrir posibilidades para nuestro sector turÃstico", al tiempo
que ha incidido en que esta iniciativa tiene como objetivo
"desestacionalizar con contingentes de turistas mayores de otras
comunidades autónomas".
El secretario autonómico ha hecho
hincapié en que "hemos activado esa lÃnea de trabajo hace unas semanas,
en la primera reunión de la Mesa de Turismo de Senior, y hoy nos hemos
emplazado aquà con los responsables de Castilla-La Mancha para seguir
concretando acciones encaminadas a reforzar esta iniciativa". De hecho,
tal como ha avanzado, no se descarta la posibilidad de seguir ampliando
el número de comunidades que puedan sumarse a este proyecto.
Promoción del aeropuerto de Castellón
Por
otro lado, el secretario autonómico se ha referido a la promoción del
aeropuerto de Castellón y al trabajo que se está llevando a cabo en
FITUR, asà como en otras ferias similares como fue la World Travel
Market de Londres, para dar proyección a esta infraestructura, asà como
al destino Castellón, y atraer nuevos operadores. En este sentido, ha
destacado que "tratamos siempre de mantener una posición realista y no
levantar nunca falsas expectativas".
Sin embargo, sà ha
incidido en que "hemos aprovechado nuestra presencia en FITUR, como
estamos haciendo y haremos con todos los encuentros similares y con el
trabajo diario de nuestro equipo para seguir en la lÃnea de la
constancia, la pedagogÃa y de convertir las reuniones en encuentros
eficaces con las compañÃas aéreas, de forma que al final consigamos que
el aeropuerto crezca en masa crÃtica de interés y poder mejorar nuestra
conectividad aérea".
Por eso, el secretario autonómico de
Turisme ha apuntado que "hemos tenido reuniones con touroperadores y
aerolÃneas", como son Jet2 y Norwegian, y ha señalado que
"especÃficamente hemos establecido un programa de trabajo con Lavalin
para asistir juntos a cuatro ferias en los próximos seis meses en las
que nos marcamos como objetivo promocionar el destino y el territorio,
no únicamente el aeropuerto, que no deja de ser una manera de llegar al
destino".
De esta forman, Colomer ha especificado que la
Agencia Valenciana de Turisme, junto a Lavalin, "asistiremos a cuatro
ferias muy importantes para abrir nuevos mercados". En concreto, se
trata de la Interconnect en la capital de Lituania, donde se reúnen
cerca de 50 lÃneas aéreas; la Routes Europe en Cracovia, en la que se
dan cita alrededor de 75 lÃneas aéreas que operan en Europa; asà como
la Itb de BerlÃn y la Mitt de Moscú, "dos ferias generalistas con mucha
participación de touroperadores". De hecho, ha aclarado que "las dos
primeras son en formato workshop especÃficos con compañÃas aéreas para
vender los atributos turÃsticos de la provincia de Castellón y la
ventaja de su aeropuerto para la conectividad".