Hoy ha concluido en Valencia el XXIV Congreso Nacional y V Internacional de PsicologÃa ClÃnica de la Sociedad Española de PsicologÃa ClÃnica (SEPC-ANPIR), el más multitudinario de los celebrados hasta la fecha, al haber reunido a más de 1.300 especialistas en la materia, y que se ha desarrollado desde el pasado jueves en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. También es el que ha cosechado más comunicaciones cientÃficas presentadas, con un total de 450. Lo que convierte a esta edición en referente de los congresos de PsicologÃa ClÃnica a nivel internacional.
A los más de 1.300 congresistas, especialistas en PsicologÃa ClÃnica, se suman los principales expertos a nivel nacional e internacional que han participado para debatir sobre Salud Mental, en las diferentes mesas y conferencias organizadas. Tanto los ponentes como los participantes y la junta directiva de SEPC-ANPIR han destacado la labor del comité organizador del Congreso celebrado en Valencia, la Sociedad Valenciana de PsicologÃa ClÃnica (PVPC-AVAPIR) para que el evento haya sido un éxito rotundo.
El lema de la presente edición, "Ampliando miradas, tendiendo puentes. FilosofÃa, ciencia y clÃnica por la salud mental", pretendÃa acercar el ámbito de la Universidad (la teorÃa) y el de la ClÃnica (la práctica), para poner en valor la aportación a la ciencia que hacen los psicólogos clÃnicos desde su experiencia y la evidencia basada en la práctica.
Entre los diferentes expertos que han participado, destacan: Amparo Belloch, doctora en PsicologÃa y catedrática en PsicopatologÃa, que ha hablado sobre la relación entre Universidad y ClÃnica, asà como Carmen Luciano (referente mundial y pionera en España en la investigación y desarrollo de las Terapias Contextuales y PsicologÃa Contextual) y Marino Pérez (catedrático de PsicologÃa de la Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la Universidad de Oviedo y especialista en PsicologÃa ClÃnica, que han debatido sobre las Terapias de 3ª y 4ª Generación, o Ueli Kramer, profesor del Departamento de PsiquiatrÃa de la Universidad de Laussane, quien ha aportado su visión sobre Integración en Psicoterapia.
Por su parte, Wayne Bardwell, licenciado en PsicologÃa ClÃnica y profesor asociado de PsiquiatrÃa en la Universidad de California, ha expuesto su experiencia en PsicooncologÃa. Mientras que en la mesa sobre Trauma, el experto psicólogo clÃnico David Harvey, ha hablado sobre la aportación de la Psicoterapia AnalÃtica Cognitiva.
La estrella del Congreso ha sido Jaakko Seikkula, profesor de Psicoterapia de la Universidad de Jyväskylä (Finlandia) y psicólogo que desarrolló la terapia del Diálogo Abierto en los años 80. En su intervención en la mesa de Psicosis, ha explicado por qué el diálogo tiene resultados tan efectivos sin precedentes en crisis difÃciles.
Además, en el Congreso se han celebrado también mesas sobre conductas adictivas, sexologÃa, discapacidad, trastornos de la personalidad, conducta suicida y prevención del suicidio o el uso de las pantallas entre la población infanto-juvenil. Asà como la neuropsicologÃa, los recursos de la psicologÃa clÃnica en la Comunidad Valenciana o la experiencia en centros de excelencia extranjeros.
Laura Armesto, refrendada como presidenta de la SEPC-ANPIR
En el marco del Congreso, se ha celebrado también la Asamblea General Ordinaria de la Sociedad Española de PsicologÃa ClÃnica (SEPC-ANPIR), en la cual se votó por mayorÃa absoluta la continuidad de Laura Armesto al frente de la SEPC-ANPIR.
Armesto, anterior vicepresidenta de la entidad, accedió a la Presidencia en funciones, tras la salida del anterior presidente, Javier Prado. Con la votación de este jueves por parte de todas las socias y socios de la sociedad que participaron en la Asamblea, tanto de forma presencial como vÃa online, Laura Armesto queda refrendada como presidenta de manera oficial.
Premios del Comité CientÃfico
Finalmente, el Comité CientÃfico del Congreso ha entregado el XIX Premio SEPC-ANPIR Jóvenes Investigadores en PsicologÃa ClÃnica a los trabajos: 'Intervención online de entrenamiento parental para mejorar la alimentación en niños de 3 a 8 años con TEA', presentado por MarÃa Teres Alonzo (1º Premio); 'Análisis de redes de alucinaciones verbales auditivas desde una perspectiva dialógica; el papel de las creencias asociadas a las voces', presentado por Gabriel Ródenas (2º Premio), y 'Terapia de grupo focalizada en las dificultades de tansición de rol en la adultez emergente ; diseño y aplicación de programa piloto', presentado por Julia Olivares (3º Premio).
También se ha entregado el IX Premio SEPC-ANPIR al mejor artÃculo sobre PsicologÃa ClÃnica en el Sistema Nacional de Salud a José Ruiz Gutiérrez y Mª del Mar Miras-Aguilar, por el artÃculo titulado 'Bridging personality dimensions and eating symptoms: a transdiagnostic network approach'.
Estos galardones tienen la finalidad de estimular y reconocer la labor de investigación entre los profesionales de la psicologÃa clÃnica en España.