El técnico del Valencia, Carlos Corberán, apuntó que, pese a la buena dinámica del equipo, el objetivo de la salvación no ha cambiado y que sería "irreal, insensato y contraproducente" hablar de un segundo objetivo (Europa) sin haber cumplido el primero.
"Nuestro objetivo no ha cambiado y sería un error pensar que así ha sido. Veo al grupo con mucha madurez, consciente de que todavía tenemos que trabajar para lograr el objetivo", incidió este viernes en la sala de prensa de Paterna antes de visitar al Rayo Vallecano.
Corberán avisó que el partido contra el equipo madrileño será "de mucha exigencia" porque es un campo distinto por dimensiones que condiciona el juego. "El Rayo tiene una identidad muy clara: es agresivo y presiona mucho con y sin balón. El nivel de activación del partido va a ser enorme y nos va a exigir el máximo nivel de concentración", dijo.
"Es un campo más corto y estrecho. El Rayo tiene un estilo que optimiza además esas dimensiones. Es de los equipos con una intensidad más alta de la liga, solo superado por el Barcelona, y con más nivel de esprints, eso ya te pone en perspectiva del partido frenético que va a ser", agregó.
Euforia en la afición
Sobre la euforia del parte de la afición de un equipo que ha pasado de ser colista a estar más cerca de las posiciones europeas que del descenso, expresó que el equipo solo se centra en lo que depende de ellos.
"Creo en la sensatez y valoro muchísimo el trabajo detrás de cada punto. Hay muchas horas de dedicación no solo mía, del cuerpo técnico y de los jugadores. Estoy contento porque el grupo está centrado en el trabajo. Nuestro trabajo y nuestra meta es hacer feliz a la gente, por eso le damos importancia a cada día para que la gente se sienta orgullosa de cómo compite su equipo", comentó.
"No valoro si es un milagro (los resultados del Valencia), valoro mucho el esfuerzo, entrega y trabajo de un equipo que ha sufrido mucho. Cada uno lo puede catalogar como quiera, pero creo mucho en el trabajo que hacemos. Me gusta lo que veo en el día a día, veo un grupo maduro, centrado y consciente de lo que cuesta lo que estamos haciendo", agregó.
Por otro lado, Corberán no se mostró preocupado porque Sadiq Umar, el delantero titular, lleve cuatro partidos sin marcar. "Tengo tres delanteros extraordinarios y el nivel de un delantero me preocupa cuando no le veo rendimiento y trabajo. El gol no es lo único que hace un delantero en el campo", afirmó.
También habló de Sergi Canós, que marcó el gol de la última victoria en Vallecas y con el que no ha contado demasiado. El míster valencianista dijo que "fue un gol bonito" y valoró el trabajo del futbolista de Nules, que debe esperar su oportunidad como pasó con Jesús Vázquez y Max Aarons en el Santiago Bernabéu.
Segunda vuelta del Valencia
El equipo de Carlos Corberán está realizando una segunda vuelta de la competición con unos números de Liga de Campeones, ya que ha sumado 24 puntos de 36 posibles. Aunque todavía no ha sellado la permanencia matemáticamente, ha pasado de ser el colista de la Liga a estar ocho puntos por encima del descenso y acumula tres victorias consecutivas y seis partidos sin conocer la derrota.
La remontada en la clasificación y el gran momento de forma se reflejó a principios de abril con la victoria ante el Real Madrid en el Santiago Bernabéu. El Valencia logró su primera victoria a domicilio de la temporada después de diecisiete años sin ganar en el estadio blanco y en Vallecas buscará la segunda del curso como visitante.
Para el partido, Carlos Corberán cuenta con todos sus jugadores a excepción de los lesionados Iván Jaime, que arrastra una lesión en la musculatura de la pierna derecha, y de Thierry Rendall, que sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior.
En el centro de la defensa, ante la acumulación de minutos de Cristhian Mosquera y al haber partido el martes contra el Espanyol en Mestalla, podría entrar Mouctar Diakhaby en su lugar para acompañar al apercibido César Tárrega. Mosquera, con 2.690 minutos jugados esta temporada, inició la semana con trabajo específico por esa carga de minutos.
Poco dado hasta ahora a las rotaciones, Corberán podría no obstante dar otra oportunidad a André Almeida por detrás de Sadiq Umar o podría jugar de inicio por primera vez con dos puntas con Sadiq y el máximo goleador del equipo, Hugo Duro.
Mamardashvili será el guardameta titular en el regreso de Dimitrievski a Vallecas con el resto de los habituales. En los laterales estarían Dimitri Foulquier y José Luis Gayà y en el centro del campo estarían Diego López, Enzo Barrenechea, Javi Guerra y Luis Rioja.
Alineaciones probables
Rayo Vallecano: Batalla; Ratiu, Lejeune, Aridane, Chavarría; Pathé Ciss, Pedro Díaz; Isi, Trejo, De Frutos; Nteka.
Valencia: Mamardashvili; Foulquier, Diakhaby o Mosquera, Tárrega, Gayà; Diego López, Barrenechea, Javi Guerra, Luis Rioja; Almeida, Sadiq.
Árbitro: Alejandro Quintero González (Comité andaluz).
Estadio: Vallecas.
Hora: 14:00.