El Centro de Ciberseguridad de la Comunitat Valenciana (CSIRT-CV) gestionó en 2023 un total de 1.788 incidentes de seguridad, un 56% más que el año anterior, y alerta de que la Inteligencia Artificial (IA) incrementará este tipo de delitos.
El CSIRT-CV ha publicado su informe anual de actividades, ciberamenazas y tendencias, que recoge la experiencia del centro durante el pasado año y el análisis que realiza su equipo de personas expertas especializadas en ciberseguridad.
"Si los ciberdelincuentes continúan experimentando con la IA para automatizar y agilizar sus ataques y mejorar sus herramientas lo más probable es que estas cifras vayan en aumento", alerta la consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública, Ruth Merino.
La consellera señala que los expertos manifiestan su preocupación por la integración "no supervisada" de IA en sistemas críticos para la sociedad y en herramientas de seguridad.
Destaca que la labor de los equipos de ciberseguridad, como CSIRT-CV, "va a resultar clave para el funcionamiento de las organizaciones y, especialmente, para las administraciones públicas, que gestionan los datos de la ciudadanía".
Por ello, ha indicado, se va a reforzar la ciberdefensa en la Generalitat, incrementando los recursos dedicados para luchar en este nuevo escenario y para concienciar a la población y a las empresas sobre las amenazas y riesgos actuales.
CSIRT-CV es un centro adscrito a la Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DGTIC), que persigue contribuir a mejorar la seguridad de los sistemas de información y promover una cultura de la seguridad en la Comunitat para minimizar los incidentes y afrontar las amenazas, informa la Generalitat.
Este organismo ofrece sus servicios gratuitamente a la ciudadanía, las empresas y las administraciones, incluyendo al sector público instrumental y las 584 entidades locales.
6.000 alertas de seguridad
CSIRT- CV ofrece servicios de prevención, detección y respuesta, con los que proporciona una solución integral a cualquier incidente de seguridad. El director general de TIC, José Manuel García Duarte, ha destacado que el centro recibe cerca de 6.000 alertas de seguridad por segundo.
En 2023, precisa, los sistemas de detección de intrusos generaron un total de 340 millones de alertas provocadas por ciberataques, de las cuales se han gestionado 40.605.
Duarte ha detallado que, de los 1.788 incidentes de seguridad, el 24 % fueron intentos de fraude (436), ya que las campañas de 'phishing' son constantes y tienen más probabilidad de éxito, y también destacan los casos por compromiso de información (328), código dañino o 'malware' (321) y por intrusión (185).
Respecto al Grupo de Intervención Rápida, este se ha activado en cinco ocasiones, por incidentes de seguridad relacionados con el 'phishing' en la Generalitat y con el 'ransomware' en dos ayuntamientos de la Comunitat.
Asimismo, CSIRT-CV ha atendido 168 consultas, sobre formación, aplicaciones o correos de 'phishing', provenientes en el 80 % de los casos de la ciudadanía. Además, ha gestionado 162 auditorías de vulnerabilidades, entre rutinarias y bajo demanda, a 78 organismos de la Generalitat, y ha emitido 291 boletines de alertas de vulnerabilidades a sus usuarios.