El sindicato
CSI·F reclama a Conselleria de Hacienda que subsane las "incidencias
retributivas" que afectan a miles de docentes en este inicio de
curso. Entre ellas destacan el impago de trienios y sexenios a 46
inspectores en prácticas, la no percepción del sueldo de septiembre
por parte de cientos de interinos que han cubierto vacantes o la
falta de pago del complemento de la ESO a unos 3.000 maestros.
La
Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI·F) explica que
la administración cerró la aplicación que regula el pago de las
nóminas el día diez de septiembre. Esta premura, unida a los
diferentes y en ocasiones confusos criterios de documentación que
reclama cada delegación provincial de Educación, ha provocado que
cientos de docentes interinos que cubren vacantes no hayan percibido
la nómina de septiembre.
El
sindicato CSI·F comenta también que 46 inspectores en prácticas de
este curso no han cobrado, en su primera nómina, la cantidad por
trienios y sesiones que les corresponde como funcionarios de carrera.
La cifra adeudada por la administración ronda los 500 euros de media
por profesional. La central sindical señala la contradicción de
que, pese a conseguir una plaza de inspector, "su ascenso ha sido
penalizado con esa pérdida de ingresos".
A estos
impagos se suma, como ya denunció CSI·F la pasada semana, el de
complemento de maestro de la ESO. El curso pasado la Conselleria
decidió dejar de pagarlo y en este tampoco ha incorporado a la
nómina de unos 3.000 docentes los alrededor de cien euros mensuales
que corresponden a los profesionales que desempeñan su labor en otro
cuerpo.
Por
último, CSI·F ha detectado incrementos en la retención del IRPF, a
partir de septiembre, de algunos funcionarios de carrera que han
llegado hasta el tres por ciento. El aumento se ha producido sin que
haya variado la situación laboral de los afectados y sin recibir
estos explicación alguna.