El sindicato CSIF exige a Sanitat que cumpla de manera
escrupulosa el artículo 6.1.2 de la convocatoria de oposiciones y que garantice
el anonimato en la valoración de los exámenes de salud pública celebrados los
pasados días 13 y 14 de enero. La central sindical explica que la falta de
separación de la hoja de respuestas con los datos del opositor y la copia ha
generado malestar y está impulsando la presentación de recursos. El sindicato
también lamenta la falta de información.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios
(CSIF) recuerda que el artículo citado 6.1.2 de la convocatoria especifica que
"el órgano técnico de selección tomará las medidas que sean necesarias para
garantizar el anonimato en la valoración de las pruebas". No obstante, el
pasado fin de semana la recogida de la planilla de respuestas se hacía sin
separar, en presencia de los opositores, la hoja original con sus datos y una
de las copias, que únicamente lleva un código de barras. La segunda copia se
entrega al aspirante.
El sindicato reclama a Conselleria que garantice ese
principio de anonimato, de manera que el examinador no pueda ver el nombre de
la persona cuyo examen corrige. Esta circunstancia ha quedado en entredicho con
el sistema de recogida y al no separar, en presencia del opositor, las dos
hojas de resultados que se queda Conselleria.
CSIF, además, alerta de la falta de precisión en la
redacción de algunas preguntas y en el hecho de que muchas de ellas no se hayan
ajustado a las funciones reales de los puestos. La primera cuestión del examen
de enfermería refleja esta situación, ya que interroga sobre el artículo 11 de
la Constitución y confunde las preposiciones o utiliza el adjetivo "especial"
en lugar de "particular" al referirse a la vinculación de otros países con
España.
El sindicato insiste a Conselleria de Sanitat en la
importancia de estos exámenes correspondientes a las OPEs 2014, 2015 y 2016.
También le recuerda que para optar a las 50 plazas del día 13 había 960
personas inscritas, y que para las 26 del día 14 se registraron 3.144. La
central sindical reclama la máxima pulcritud y transparencia en la realización
de los exámenes, que las preguntas vayan en consonancia con el puesto de
trabajo y que cuenten con la redacción adecuada. También exige que los
opositores dispongan del tiempo suficiente para responderlas.
La central sindicato lamenta igualmente los problemas de
organización, ya que los opositores que acudieron al campus de Tarongers lo
hicieron sin saber qué aula les correspondía. CSIF insta a publicar
previamente, tanto en la web de Sanitat como en la intranet de los
departamentos de salud, la distribución de opositores por aula antes de las
siguientes pruebas, convocadas para los días 27 y 28 de enero.