El pasado día 19 de octubre, por funcionarios adscritos a la Comisaría de Policía Nacional de Monforte, se ha producido la detención de tres varones integrantes de un grupo criminal de carácter itinerante y especializado en la comisión de hurtos y estafas en los aparcamientos de grandes superficies, mediante el método de la "SIEMBRA".
A los anteriores, se les atribuye un perjuicio económico a sus víctimas de más de TRES MIL EUROS (3.000 €), en tres hurtos y estafas cometidas en esta ciudad; y cerca de TREINTA MIL EUROS (30.000 €), en dieciséis hechos delictivos similares y en distintas Comunidades Autónomas del territorio nacional (Galicia, Madrid, Castilla La Mancha, Comunidad Valenciana y La Rioja).
La investigación desarrollada por el Grupo de Policía Judicial de la Comisaría de Monforte, fue iniciada a finales del pasado mes de junio, tras la interposición de una denuncia por una vecina de esta localidad, en la que explicaba la sustracción, en el aparcamiento de un importante supermercado de Monforte, de su bolso al descuido.
En los siguientes meses de julio y de agosto, también a finales de mes, se registraron otras dos denuncias, en las que sus víctimas explicaban la sustracción de sus carteras, en idénticas circunstancias a la primera denuncia interpuesta.
En todos los hechos delictivos descritos, las víctimas han sido mujeres de mediana edad que acababan de realizar sus compras en una conocida superficie comercial y una vez que se encontraban en sus vehículos han sido alertadas por un varón acerca de unas monedas y/o llaves caídas en el suelo, haciendo entender que eran de las perjudicadas.
En el momento en que las anteriores han atendido el requerimiento descrito y han salido de sus vehículos para recoger sus presuntos objetos caídos, los delincuentes han aprovechado su descuido, para apoderarse del bolso dejado en el interior del vehículo (asiento del copiloto), conteniendo documentos de identidad, teléfonos móviles, dinero en efectivo y tarjetas bancarias, principalmente.
Finalmente, los presuntos estafadores han realizado disposiciones de efectivo con las tarjetas bancarias hurtadas, en cajeros automáticos de una localidad cercana, utilizando el número PIN de dichas tarjetas, previamente obtenido del uso legítimo de sus víctimas, con ocasión de sus compras en la línea de cajas del establecimiento y momentos antes de producirse el hurto descrito en el párrafo anterior. Así mismo, han realizado intentos de disposición de efectivo, sirviéndose de las aplicaciones de banca electrónica registradas en los teléfonos móviles, también sustraídos.
De las gestiones de indagación realizadas por funcionarios policiales de esta Comisaría, se ha logrado identificar a varios integrantes de un grupo criminal, de origen sudamericano, afincado en Madrid y especializado en la comisión de hurtos y estafas siguiendo el método descrito ("SIEMBRA") y que habría estado desarrollando sus actividades ilegales desde hace más de un año, en las ciudades de Lugo, Pontevedra, Xátiva, Elda-Petrer, Logroño, Pozuelo de Alarcón y Albacete. En Galicia, sus actividades se registran a partir del pasado mes de junio.
Los integrantes de dicho grupo criminal cuentan con un amplio historial delictivo, una gran especialización de funciones y están entrenados para hurtar y estafar escogiendo cuidadosamente a sus víctimas. Así mismo, para dificultar la acción policial, se sirven de numerosos vehículos de alquiler, documentación falsa y viseras, mascarillas, gafas de sol, entre otros.