Dos pingüinos hembras incuban un huevo de otra pareja y logran criar un pollo en el Oceanogrà fic
Los cuidadores de las hembras Electra y Viola les colocaron un huevo al comprobar que habÃan comenzado a construir su nido
EFE - 17/08/2020
Electra y Viola con su polluelo. EFE-Oceanogrà fic
Dos pingüinos hembras de la colonia del área Antártico del Oceanogrà fic de València, Electra y Viola, han adoptado el huevo de otra pareja, lo han incubado y han logrado criar un pollo.
Electra y Viola forman una pareja excepcional, aunque no insólita en el mundo de estas aves, ya que la formación de parejas del mismo sexo es habitual en más de 450 especies de animales y se produce tanto en zoológicos como en la naturaleza.
La pareja de las dos hembras comenzó, curiosamente, a tener la actitud y acciones habituales previas a la reproducción, como construir su propio nido a base de piedras.
La reproducción de los pingüinos es en todo momento una cosa de dos: comienza con la construcción de los nidos que consisten en una pila redonda de guijarros, que levantan con mucho esmero y cuidado y que, dependiendo de las circunstancias pueden llegar a tener 20 centÃmetros de lado.
Las piedras son un bien muy preciado para estos animales de modo, que suele ser motivo de controversia, porque sus dueños los guardan a toda costa y su defensa puede terminar en alguna disputa. De hecho, los guijarros pueden formar parte del cortejo por parte del macho.
La incubación corre cargo del padre y de la madre, que se turnan cada dÃa y los huevos, normalmente dos por cada puesta, eclosionan a los 38 dÃas y los polluelos se suelen independizar a los 75 dÃas con un peso aproximado de entre 6 y 7 kilos.