El abordaje quirúrgico de los efectos de la hidradenitis supurativa mejora la calidad de vida de las personas que padecen esta enfermedad inflamatoria crónica de la piel, muchas veces mal diagnosticada y subestimada, pero con importantes consecuencias fÃsicas y emocionales.
En los meses de verano, el calor, la sudoración excesiva y la fricción de la ropa pueden agravar los brotes cutáneos que caracterizan esta patologÃa, provocando dolor, infecciones y molestias que limitan incluso la realización de actividades cotidianas de quienes la padecen, como caminar o disfrutar de un dÃa de playa.
"Muchos pacientes evitan salir de casa o utilizar ciertas prendas por miedo al dolor o a la visibilidad de las lesiones", explica el Dr. Alessandro Thione, jefe de CirugÃa Plástica, Estética y Reconstructiva del Hospital Vithas Valencia Turia y reconocido como uno de los 50 mejores médicos de España en la XI Edición de los premios "Top Doctors".
La hidradenitis supurativa se caracteriza por la aparición recurrente de nódulos dolorosos, abscesos, trayectos fistulosos y cicatrices permanentes en zonas con pliegues cutáneos, como axilas, ingles y regiones perineal y submamaria. Las consecuencias no son solo fÃsicas, sino también emocionales, al provocar dolor, malestar, aislamiento social y una notable pérdida de calidad de vida.
Aunque se estima que afecta al 1% de la población, la hidradenitis supurativa es una enfermedad subdiagnosticada y mal comprendida, que muchas veces se confunde con forúnculos comunes.
En este contexto, el abordaje quirúrgico se posiciona como una opción eficaz y definitiva en los casos en los que los tratamientos médicos convencionales -como antibióticos, inmunomoduladores o terapias biológicas- no ofrecen resultados satisfactorios. El Hospital Vithas Valencia Turia es uno de los pocos centros privados que cuentan con esta opción en su cartera de servicios. "Los tratamientos quirúrgicos no solo alivian el dolor, sino que permiten prevenir complicaciones a largo plazo, mejorar la función y estética de la piel y, sobre todo, recuperar la calidad de vida del paciente", señala el Dr. Thione.
CirugÃa adaptada a cada paciente
AsÃ, el servicio de CirugÃa Plástica, Estética y Reconstructiva del Hospital Vithas Valencia Turia ofrece varias opciones quirúrgicas adaptadas a cada fase de la enfermedad, "desde el drenaje de abscesos en lesiones pequeñas y localizadas -cuando se requiere un alivio inmediato- hasta técnicas avanzadas como la resección completa del área afectada, que puede acompañarse de injertos de piel o cierres especiales para obtener un mejor resultado funcional y estético", señala el Dr. Thione.
El objetivo de la resección quirúrgica es eliminar todo el tejido afectado por la enfermedad, no solo los abscesos visibles, sino también los trayectos subcutáneos, las glándulas inflamadas y la piel dañada.
Para ello, antes de la intervención se realiza un estudio detallado de la localización y extensión de las lesiones, con técnicas como la ecografÃa de partes blandas o la resonancia magnética, que permiten planificar con precisión la cirugÃa. La intervención puede realizarse bajo anestesia local o general, dependiendo del caso.
Cuando las zonas afectadas son amplias, el equipo recurre a injertos de piel o técnicas reconstructivas avanzadas.
"Gracias a este abordaje integral, entre el 73% y el 90% de los pacientes alcanzan la remisión en la enfermedad en la zona operada, mejorando de forma significativa el estado fÃsico y emocional del paciente", afirma el Dr.Thione.