El año 2024 será el más cálido en la Comunitat Valenciana desde al menos 1950, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Por tercer año consecutivo, y a falta de dos días para finalizar 2024, la Comunitat Valenciana ha registrado un año "extremadamente cálido".
Diciembre va a acabar con días ligeramente fríos, aunque la tendencia es que con la llegada del Año Nuevo se vayan recuperando las temperaturas, según Aemet.
Los últimos días de 2024 y primeros de 2025 coincidiendo con el final de año esta semana, vendrán marcados por una dana que dejará chubascos en el litoral sureste y Baleares que podrán ser fuertes y persistentes.
La presencia de una dana entre el sur de la península y el norte de África junto con la llegada de vientos húmedos procedentes del Mediterráneo provocará un aumento de la inestabilidad en el área mediterránea peninsular.
Como aclaración, una dana no es sinónimo de lluvias torrenciales catastróficas, sino que la intensidad depende de múltiples factores, según informaciones de la propia Aemet recientemente tras las catastróficas inundaciones de Valencia.
Continuarán los bancos de niebla persistentes en cuencas de grandes ríos junto a la inestabilidad en el área mediterránea, con chubascos que podrán ser localmente fuertes y persistentes, sobre todo en zonas próximas a la costa de la Comunidad Valenciana, región de Murcia y Baleares.